Distribución normal 2D: observaciones sobre rectángulos y elipse de confianza con correlación entre variables

Antonio Sala, UPV

Dificultad: *** ,       Relevancia: PIC,      Duración: 07:29

*Link to English version

Materiales:    [ Cód.: IntConfVSchi2ESP.mlx ] [ PDF ]

Resumen:

Este vídeo revisa las ideas principales del vídeo [cfrc1], y plantea la pregunta de si los cálculos de regiones de confianzas en dicho vídeo seguirían o no siendo correctos con variables normales correladas. Brevemente, se plantea que el elipsoide sí (aunque no estará alineado con los ejes, se discute la relación de la geometría de dicho elipsoide con los autovalores y autovectores de la matriz de varianzas-covarianzas). También los intervalos de confianza marginales serán correctos (las marginales de una normal 2D es una normal 1D). Sin embargo, los ‘rectángulos’ que se obtenían multiplicando las probabilidades de los intervalos de confianza NO darían un resultado de probabilidad correcto al no ser las variables marginales independientes. Para hacerlo correctamente, los rectángulos deberían estar alineados con los ejes de la elipse (componentes principales). Ese hecho de transformar las variables de una normal multidimensional (rotar) para que la matriz de covarianzas sea diagonal (elipsoides de confianza alineados con los ejes) es lo que motiva lo que se denomina análisis de componentes principales en estadística multivariable, ver vídeos [pca0] y [pca1]. También puedes visualizar el vídeo [elipc] con más detalle sobre el elipsoide de confianza normal multivariable.

© 2025, A. Sala. Se reservan todos los derechos en materiales cuyo autor pertenezca a UPV.
Para condiciones de uso de material de terceros referenciado, consulte a sus autores.