 | - Ademuz es la capital de la comarca, y de ella ha tomado nombre el Rincón. Se encuentra en la margen derecha del río Turia, emplazada escalonadamente en las pronunciadas laderas de la montaña de los Zafranares. Debido a ello, este bello pueblo tiene una característica peculiar; largas y estrechas calles en pendiente, que se comunican entre ellas por callejones, y calles más estrechas, muchas de ellas escalonadas, mientras las casas parecen sobreponerse unas a otras, formando una vista que yá es característica de este pueblo.
Forman parte del municipio las aldeas de Mas del Olmo, Sesga y Val de la Sabina. - Sus calles ofrecen al visitante bellos balcones y balustradas de madera, balcones torneados corridos y viejas rejas, que de alguna manera nos dicen que estamos en una tierra donde Aragón se funde con Valencia. Siguiendo por sus calles enseguida notamos ese característico aroma a pueblo de montaña, podemos sentir el aire puro y limpio, mezclándose con el olor de la madera quemada en las chimeneas que de alguna manera nos acoge y nos hace sentir acogidos.
En el centro de la población podremos encontrar la plaza de la iglesia, conocida como "el arrabal", centro neurálgico de las fiestas de Ademuz. Allí encontramos el campanario de la iglesia parroquial de San Pedro y San Pablo, reconstruido el el siglo XVIII, probablemente alzado sobre otro más antiguo, destruído por un terremoto en 1656. La iglesia es de piedra de cantería y orden corintio, compuesto de una nave con nueve altares. En ella podremos contemplar la tabla de la Virgen de la Leche del s. XIV.
A escasos metros del Arrabal nos encontramos con la plaza del Ayuntamiento, alrededor de la cual podemos observar varias casas antiguas con unos bellos balcones artesanales. Tal vez, el principal monumento de este pueblo es la ermita de la Virgen de la Huerta, de factura románica y destacada joya del patrimonio artístico de la Comunidad Valenciana. Fué Jaime I el Conquistador quien erigió esta ermita en el s. XIII, tras la conquista del territorio, y a la cual donó su estandarte con la imagen de la Virgen María. La ermita se situa a orillas del río Turia bajando hacia "el molino", a las afueras del pueblo. En lo alto del pueblo también podemos encontrar las ruinas de la ermita de Santa Bárbara, donde cuentan se hallaba la "Cruz que chilla", la cual era colocada en un pilar de piedra por la ermitaña en días de lluvia, y cuando la tormenta traía granizo, la cruz chillaba.
- Tampoco debemos dejar de visitar la Fuente Vieja construida en 1903 y que consta de siete caños, que nunca ha dejado de manar agua, y beber un agua fresca y limpia de manantial. Allí mismo tendremos ocasión de ver un molino donde antaño se lavaba la ropa y el río Bohilgues.
- Y para terminar, algunos teléfonos y direcciones de interés:
IMÁGENES DE ADEMUZ - Ayuntamiento : Plaza Ayuntamiento, 1
Telf.: 978 782000 Centro de Salud : Av/ Valencia, 67, Telf.: 978 785181 Farmacia : C/ Mesón, 9 Telf.: 978 785042 Guardia Civil: Telf.: 978 782075 Gasolinera: Av/ Valencia Telf.: 978 782226 Hostal Restaurante Casa Domingo : Av/ Valencia Telf.: 978 782030 / 978 782377
| |