OPINIÓN
¿ETA? ¿Al Qaeda? ¿Qué más da?

Juan V. Oltra

Reconozco que he pasado por muchos estadios desde el principio de este horror. El fuego que salía de la pantalla de televisor heló mi sangre, me dejó sin capacidad de reacción. Poco después, intentando reflexionar, analizar lo sucedido, acudí a la vieja y desgraciadamente conocida ecuación ETA = Horror. Poco tiempo pude mantener un criterio fijo, muchas preguntas sin resolver, muchos datos se sucedían y se agolpaban en mi almacén de                          recuerdos.

Primero Otegi, muy poco después de la conmoción nacional, aparece señalando al Integrismo Islámico (¡resistencia árabe!), cuando aun no había ninguna prueba. Claro que a este cabrón con pintas nunca le he dado la mínima credibilidad, (mientras tanto, en Alcalá Meco se brindaba con Champán, lo que produjo -rumor sin confirmar que me ha llegado- una respuesta digna entre los otros presos, esta vez libres de espíritu.)así que seguí dándole vueltas a los antecedentes ya conocidos por todos: Belén González Peñalba, uno de los interlocutores de la banda durante la tregua, dijo en su momento que cuando quisieran negociar pondrían cien cadáveres sobre la mesa. Fueron miembros de ETA los que intentaron volar la Estación de Chamartín (bombas en trenes, de que me sonará esto), como también los que transportaban 500 kilos de explosivos en una furgoneta que fue interceptada en Cuenca. Y no solo hay que pensar en pasado reciente… en diciembre de 1999 ETA intentaba volar las Torres Picasso de Madrid con 1600 kgs. de explosivo.

Pero, por otra parte… no pude dejar de pensar que este atentado sucede cuando se cumplen dos años y medio después del 11-S (11-M / 11-S), nadie avisó de la existencia de las bombas; cuando ETA lo hace siempre, por no mencionar que colocar varias bombas simultáneas buscando el mayor número de muertos civiles, es una marca de la casa de Al Qaeda, no de ETA… caramba… la cosa parece complicarse.

Hacia final de la tarde, escucho en Euronews como han descubierto una furgoneta con detonadores y cintas en árabe. “Ben Laden”, pienso al instante. Pero hay cosas que no me cuadran en absoluto: pongamos los detonadores a la vista, a unos metros de la estación, con unas cintas de aprendizaje que se compran creo que hasta en el english book center, y hagamos que salgan tres encapuchados (para protegerse del duro frío que hacia en Madrid, unos 15º). Detonadores que parecen ser de cobre, en lugar de los que utilizaba ETA, de aluminio, pero de fabricación española. Tres personas encapuchadas moviendo trece maletas de diez kilos cada una, de la furgoneta a cada uno de los trenes, en un tiempo mínimo y nadie se altera… yo no se ustedes, pero si veo a tres personas encapuchadas dejando bultos sospechosos a mi lado en un tren y bajando después me bajo a escape, primero a avisar a la policía, y después en busca de una cafetería para pedir un barril de tila.

Claro que por otra parte, el explosivo es goma2, fabricado en España (Riotinto) y sin indicios de que hubiera sido robado, algo que no cuadra con los explosivos de origen francés y robados que emplea ETA. Parece ser que en las cintas de la estación de Alcalá de Henares se ve a tres jóvenes árabes en el momento oportuno, se dice que hay un taxista que condujo a tres árabes desde la estación de Santa Engracia a un punto indeterminado de la M-30 y un joven pasajero asegura que vio a un árabe dejar una mochila en el portaequipajes, para bajarse en la misma estación sin ella.

Y, por si faltara algo, poco después reivindica la masacre un grupo de la red de Al-Qaeda, mientras la condena sin paliativos por la "izquierda abertzale", mientras ETA se desvincula del mismo… En ETB, quienes reciben la llamada del grupo terrorista, dicen que la voz del comunicado de ETA es la misma que la que declaró la tregua en Cataluña. Y también, uno piensa ¿no fallaron por la secular falta de puntualidad de RENFE? ¿No iban a destruir Atocha con un sinnúmero de víctimas? ¿puede alguien que consigue menos muertos de los que quería desviar la atención sobre otros?

Que lío. Resulta que quienes se apuntan el tanto fueron los que también reivindicaron el apagón de NY, en el mismo periódico. Una credibilidad a prueba de –permitanme la palabra- bombas. Una carta redactada en unos términos que hacen dudar a los expertos en terrorismo islámico, por otra parte.

Es más, los especialistas que trabajan en las investigaciones han encontrado que el explosivo encontrado en una de las mochilas que no estalló, y que es el mismo que el que hizo explosión en los trenes, no es Titadine, en efecto, sino dinamita de fabricación española: lo que aquí se conoce como goma-dos, posiblemente producida en Explosivos Riotinto, algo que, según el confidencial digital, les hace pensar más bien en organizaciones terroristas con implantación larga en España, y sobre todo en ETA, antes que en grupos islamistas, mucho menos habituados a nuestro país y con escasa infraestructura.

Para terminar de embrollarlo todo, dice la cadena SER, una fuente que no está demasiado interesada en apuntalar al gobierno, que el teléfono móvil empleado como detonador, tenía la configuración de las opciones en español. Justo lo que haría un fundamentalista árabe, tener el móvil configurado en castellano. Igual de raro para Al-qaeda que poner bombas trampa para cazar policías, una marca de la casa de ETA. ¿Y porque ha tardado tanto ETA en desmentirlo?

Al-Qaeda cuando mata se inmola, con individuos que esperan su ración de gloria y vírgenes tras el viaje con Caronte. Los asesinos de Madrid están ahora vivos y bien vivos, celebrando su actuación. Pero… ¿y si fueron todos?

Leo en un medio digital de Baltimore que se duda de la autoría de Al- Qaeda mientras por otra parte los servicios secretos israelies no tienen dudas de lo contrario.

ETA, Al-Qaeda y el resto de grupos terroristas del planeta son asociaciones de asesinos, siempre unidos por el horror. Esta claro que alguien lo ha hecho buscando un rendimiento, sopesando los efectos secundarios. Es más ¿recordamos como abandonamos a los saharahuis? ¿O cómo se bombardeó Serbia durante setenta y cuatro días sin parar, ordenados por un dirigente español?. En esos casos si estuvimos implicados militarmente. ¿hay gente que nos tenga más ganas que Al-Qaeda? Es cierto que España parece ofrecer más facilidades a las mafias y al terrorismo islámico, algo que podemos ver analizando las implicaciones en los acontecimientos del 11 de septiembre.

Otros elementos poco valorados son ese extraño chantaje al gobierno francés por un grupo que amenaza con volar ferrocarriles si no le daban dinero, la existencia de dos facciones dentro de ETA, y una de ellas, la dura, con contactos con grupos islámicos (recordemos aquella cumbre de Madrid que iban a volar de manera conjunta ETA y Al-Qaeda o como varios etarras estaban en Irak antes del ataque americano ¿podríamos estar ante una actuación conjunta, sin olvidar la advertencia que ABC hacía sobre la escisión de los duros de ETA? Eso quizá explicaría la presencia de parte del entorno político de ETA en la manifestación en contra de los atentados de Madrid, algo nunca visto, o como Otegi participó en la concentración convocada por los dirigentes de los sindicatos nacionalistas ELA y LAB, bajo el lema «Euskal langileok Madrilgo Herriarekin» (Los trabajadores vascos con el pueblo de Madrid).

Efectivamente, de tanto evocar el 11-S, uno recuerda como en el semanario EKAIZA (Bayona) se podía leer el 13 sep 2001, tras el desastre de las Torres Gemelas: "nosotros lo soñamos...Hamas lo ha hecho". O cómo uno de los acusados por Garzón de pertenencia a Al-Qaeda, Yusuf Golan, se presentó con nombre más occidental a las elecciones europeas en las listas de HB.

¿Cambia algo que los asesinos partan troncos o lean el Corán? ¿Debemos pedir perdón por haber ayudado a liberar Irak de una atroz tiranía con más asesinatos semanales que los que hoy lamentamos, que lanzó treinta y un cohetes scud sobre las ciudades de Haifa, Tel Aviv, Ramat…, que gaseó a los kurdos? ¿Si se hubiera atendido al “No a la guerra” algún iluso cree que, caso de ser Al-Qaeda responsable, las bombas no hubieran estallado?. España es un territorio islámico ocupado por infieles, no lo olvidemos.

Querer aclarar todo este embrollo en dos días es pedirle más a los cuerpos y fuerzas de seguridad del estado de lo humanamente posible, por mucho de que a la oposición le interese electoralmente. Las pruebas son hasta ahora endebles.

Y sinceramente no entiendo ni a unos ni a otros. Ni a los que quieren hacer pasar a los muertos como víctimas de la democracia, cuando lo más probable es que a bastantes de ellos, el sistema actual le diese totalmente igual. Incluso se me escapa el porqué del minuto de silencio, cuando lo que me pide el cuerpo es rezar un padre nuestro. No entiendo que Aznar (personaje que no me cae demasiado bien, por otra parte) sea responsable de una o ninguna muerte de Madrid.

Es momento de que investiguen los profesionales, los demás debemos estar con las víctimas. Condenar a los culpables (por cierto… ¿alguien ha oído las condenas de Lula, Chaves o Castro?). No se si ha sido ETA, si ha sido una escisión violenta de ETA, si solos o con una ayudita de los hijos de Alá de Al Qaeda o esos cretinos en solitario. Me da igual. Es momento, insisto, de estar con las víctimas, y de averiguar con pistas, no con charlas de bar, el origen de todo. Dejemos de pegarnos con quijadas de asno. Goya, se hace presente mientras uno quisiera parafrasear a Kenedy y decir "Ayer tuve un sueño. Soñé que era madrileño...". Va por vosotros:

Abad Quijada, Eva Belén; Abril Alegre, Óscar; Aguado Rojano, Florencio; Alonso Rodríguez, Juan Alberto; Álvarez González, María Josefa; Aparicio Somolinos, María Nuria; Arenas Barroso, Alberto; Astocondor Masgo, Neil Hebe; Ávila Jiménez, Ana Isabel; Badajoz Cano, Miguel Ángel; Ballesteros Ibarra, Susana; Barahona Imedio, Javier; Barajas Díaz, Gonzalo; Bedoya Gloria, Inés; Benito Samaniego, Rodolfo; Bogdan, Livia; Brasero Murga, Florencio; Bryk Alina, María; Cabrejas Burillo, María Pilar; Cabrero Pérez, Rodrigo; Cano Martínez, Alicia; Carrillero Baeza, José María; Carrion Franco, Álvaro; Casas Torresano, Francisco Javier; Castillo Muñoz, Cipriano ; Castillo Sevillano, María Inmaculada; Centenera Montalvo, Sara; Cisneros Villacis, Oswaldo Manuel; De Benito Caboblanco, Esteban Martín; De las Heras Correa, Sergio; De Luna Ocaña, Miguel; De Miguel Jiménez, Álvaro; Del Amo, María Fernanda; Del Amo Aguado, Juan Carlos; Del Río Menéndez, Marta; Del Río Menéndez, Nuria; Díez; Hernández,; Beatriz; Djoco,; Sam; Durán; Santiago,; María; Dolores; El; Amrati,; Osama; Encinas; Soriano,; Sara; Fernández; Ávila,; Carlos; Marino; Ferrer; Reymado,; Rex; Figueroa; Bravo,; Héctor; Manuel; Gallardo; Olmo,; José; Gallego; Triguero,; José; Raúl; Gamiz; Torres,; María; Pilar; García; Alfageme,; Abel; García; Arnáiz,; Juan; Luis; García; Fernández,; Beatriz; García; García-Moniño,; María; de; las; Nieves; García; González,; Enrique; García; Sánchez,; José; Garrote; Plaza,; Javier; Gil; Pérez,; Ana; Isabel; Gómez; Gudiña,; Óscar; González; Gago,; Félix; González; García,; Angelica; González; Grande,; Teresa; González; Roque,; Elías; Gracia; García,; Juan; Miguel; Gutiérrez; García,; Berta; María; Hermida; Martin,; Pedro; Iglesias; López,; Alejandra; Izquierdo; Asanza,; Pablo; Jaro; Narrillos,; María; Teresa; Laforga; Bajón,; Laura; Isabel; León; Moyano,; María; Victoria; Lominchar; Alonso,; María; del; Carmen; López; Menchero; Moraga,; José; María; López; Ramos,; María; Cristina; Mancebo; Zaforas,; Francisco; Javier; Marín; Chiva,; Vicente; Marín; Mora,; Antonio; Martín; Pacheco,; Luis; Andrés; Martín; Rejas,; María; Pilar; Martínez; Rodríguez,; Carmen; Mónica; Melguizo; Martínez,; Mirian; Mengibar; Jiménez,; Javier; Michell; Rodríguez,; Michael; Mopocita; Mopocita,; Segundo; Víctor; Mora; Donoso,; Encarnación; Mora; Valero,; María; Teresa; Moreno; Isarch,; José; Ramón; Moreno; Santiago,; Eugenio; Moris; Crespo,; Juan; Pablo; Muñoz; Lara,; Juan; Narváez; de; la; Rosa,; Francisco; José; Nogales; Guerrero,; Ismael; Novellón; Martínez,; Inés; Orgaz; Orgaz,; Miguel; Ángel; Pastor; Pérez,; Juan; Francisco; Pedraza; Pino,; Josefa; Pedraza; Rivero,; Mirian; Pinel; Alonso,; Felipe; Plasencia; Hernández,; Martha; Scarlett; Polo; Remartínez,; María; Luisa; Prieto; Humanes,; Miguel; Ángel; Quesada; Bueno,; Francisco; Antonio; Ramírez; Bedoya,; John; Jairo; Ramos; Lozano,; Laura; Rodríguez; Casanova,; Jorge; Rodríguez; Castell,; Luis; Rodríguez; Sánchez,; Francisco; Javier; Rogado; Escribano,; Ambrosio; Romero; Sánchez,; Cristina; Sabalete; Sánchez,; Antonio; Sánchez; López,; Sergio; Sánchez; Quispe,; Juan; Antonio; Sánchez-Dehesa,; Francés; Balbina; Santamaría; García,; David; Sanz; Morales,; Juan; Carlos; Sanz; Pérez,; Eduardo; Senent; Pallarola,; Guillermo; Serrano; Lastra,; Miguel; Antonio; Serrano; López,; Rafael; Sierra; Serón,; Federico; Miguel; Simón; González,; Donino; Soler; Iniesta,; Susana; Soto; Arranz,; Carlos; Subervielle,; Marion; Cintia; Szpila; Danuta,; Teresa; Tenesaca; Betancourt,; José; Luis; Toribio; Pascual,; Iris; Tortosa; García,; Carlos; Utrilla; Escribano,; Jesús; Valderrama; López,; José; Miguel; Valdés; Ruiz,; Saúl; Viilela; Fernández,; David; Zamora; Gutiérrez,; Juan; Ramón… y otros 70 más.


 
© MinutoDigital. Está permitida la difusión del contenido si se cita la procedencia