-
Presentación
El Curso NOCIONES BÁSICAS PARA EL USO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA EN LA ORDENACIÓN DEL TERRITORIO, EL URBANISMO Y EL PAISAJE se organiza a partir de 4 Prácticas y 2 Anejos que dan al alumno una primera aproximación al uso de los SIG dentro del campo del urbanismo, la ordenación del territorio y el paisaje.
y por tanto se organiza el curso como una introducción al empleo práctico de este instrumento. Te invitamos a conocer los OBJETIVOS del curso y su CONTENIDO con más detalle. -
Objetivos
Habilitar al alumno en el uso y manejo de las herramientas básicas de los Sistemas de Información Geográfico trabajando con las rutinas más habituales tanto con información vectorial como raster.
-
Programa de las Prácticas
-
Prácticas: “Introducción a ArcGis: Formación de cartografías temáticas”
Prácticas: “Modelización fotográfica y análisis de superficies 3D con ArcScene”
Prácticas: “Georeferenciación cartográfica y vectorización con ArcGis”Prácticas: “Otros software de Sistemas de información geográfica. Introducción a gvSIG”
Anejo: "Establecimiento de un join o unión con una tabla de atributos en ArcGis"
Anejo: "Las proyecciones cartográficas" -
Metodología
Los cursos se desarrollan completamente Online sobre la Plataforma de Formación “PoliformaT” propia de la Universitat Politècnica de València, ampliamente experimentada en una comunidad de más de 40.000 alumnos de Grado, Master y Doctorado. Dicha Plataforma cuenta con tecnología de vanguardia y dispone de un servicio de mantenimiento y gestión propio permitiendo al alumno el máximo aprovechamiento de su curso.
A continuación se facilita un enlace a dos documentos en el que se explica detalladamente el procedimiento necesario para poder acceder a la Plataforma Educativa de la Universitat Politècnica de València.
Manual de acceso a Poliformat. Este documento es un manual sobre como acceder a la plataforma y añade también los pasos que debemos seguir en el caso de olvidar las claves y para resolución de problemas técnicos de la plataforma.
Guía Básica de Poliformat. En este documento el alumno encontrará una guía básica sobre el funcionamiento de la plataforma, ubicación de los contenidos y una herramienta llamada ZONA DE AYUDA en la que podrá ver un listado de los videos explicativos de las distintas herramientas de PoliformaT. -
Plan de trabajo
El Programa de formación de este curso online esta formado por 4 Asignaturas y 2 Anejos que reúnen los materiales principales del curso. Cada una de estas asignaturas contará con:
Un video didáctico sobre la materia en la que de forma pormenorizada se explica cada uno de los pasos a seguir en el desarrollo de las prácticas
Un documento .pdf a modo de tutorial de la práctica/actividad realizada
Una carpeta con los recursos necesarios para el desarrollo de la asignatura. Normalmente dicha carpeta estará formada por material cartográfico y alfanumérico tanto en formato vectorial como en formato raster.
-
Evaluación
Cada Práctica que realice el alumno contará a su finalización con un “Ejercicio de Verificación” en el que se trabajará con los contenidos desarrollados. La finalización del curso requerirá de la realización de un “Proyecto Final” en el que se combinan las destrezas adquiridas en las Prácticas anteriores.
-
Titulación obtenida
La superación de los Ejercicios de Verificación y el Proyecto Final da derecho al alumno a la obtención del Certificado de Aprovechamiento del curso de 7,5 ECTS expedido por el Centro de Formación Permanente de la Universitat Politècnica de València.