Control con dos grados de libertad: planteamiento del problema y motivación

Antonio Sala, UPV

Dificultad: *** ,       Relevancia: PIC,      Duración: 08:19

Materiales:    [ Control2GL.pdf]

*Accede pulsando el enlace a la [ Colección completa] de vídeos docentes y materiales asociados.

Resumen:

Este video presenta el control con dos grados de libertad (2GL) u = Kr(s) r + Ky(s) y (procesado independiente de referencia y salida), más general que la estructura de “un grado de libertad” con realimentación del error u = Ke(s) (r y) (control 1GL). Justifica su uso en términos de conseguir un buen compromiso entre diversos factores que simultáneamente deben ser solventados en un buen disen~o de control:

Como ejemplo de estos compromisos de disen~o, se recomienda al lector visualizar el vídeo [sdopert] para un ejemplo de control óptimo (Simulink Response Optimization) donde los parámetros óptimos ante cambio de referencia tienen un comportamiento no satisfactorio ante perturbaciones en un cierto rango de frecuencias, y viceversa.

© 2024, A. Sala. Se reservan todos los derechos en los materiales cuyo autor pertenezca a la UPV.
Para condiciones de uso de material de terceros referenciado, consulte a sus autores.