*Accede pulsando el enlace a la [ Colección completa] de vídeos docentes y
materiales asociados.
Resumen:
Este vídeo presenta un ejemplo Matlab de la metodología de
interpolación/extrapolación de una sen~al generada por un proceso estocástico
estacionario de autocovarianza (o densidad espectral de potencia, en caso
estacionario, vídeo [psd]) dada, cuya teoría se discutió en el anterior vídeo
[krigt].
En concreto, para un cierto conjunto de muestras tomadas a intervalos
irregulares (refinamientos de estas ideas pueden utilizarse en lo que se denomina
control de sistemas con muestreo no convencional) se ilustran los resultados en
media y en intervalo de confianza (proceso gaussiano) suponiendo que la
dinámica que ha generado la sen~al ha sido un ruido blanco (densidad de
potencia 1 a todas las frecuencias) excitando a un proceso lineal de orden
1, a un filtro Butterworth de segundo orden y a un filtro resonante de
segundo orden. Si se trabajara con funciones de transferencia discretas
y
transformada discreta de Fourier podrían hacerse desarrollos similares en tiempo
discreto, que se dejan al lector (obviamente, las muestras tendrían que estar
tomadas en múltiplos del período básico de muestreo para el que se haya
descrito la función de transferencia).
Un caso de estimación en series temporales suponiendo que el proceso
estocástico subyacente es no estacionario se aborda en el vídeo [wienkrig].