Materiales: [ Cód.: RGAmezclaPruebasMultibucle.zip ] [ PDF ]
Este vídeo ilustra el funcionamiento de la metodología de ganancia relativa
para selección de emparejamiento discutida en el vídeo [
Se pone como ejemplo el modelo de tanque de mezclado, modelado en el
vídeo [
Nota: si se desea una aproximación más sencilla a un proceso de mezclado,
el emparejamiento RGA en un mezclado “estático” (instantáneo, sin
dinámica) se discute en el vídeo [
El concepto de “función de transferencia” aparente subyacente a la
metodología se aborda en el vídeo [
Para ese proceso, se calculará la matriz de ganancia relativa (RGA) y se harán pruebas sobre dos emparejamientos:
El “malo”: , .
El “bueno”: , .
Se diseñarán reguladores PD para el caso donde el resto de los bucles no esté conectado (o sea, con la función de transferencia “aislada” correspondiente). Se observará que el cambio en prestaciones cuando los dos bucles están conectados es mucho menor cuando se usa el emparejamiento recomendado por la RGA.
La simulación de estos bucles con dinámica del actuador y saturación se
aborda en el vídeo [
Colección completa [VER]:
Anterior Control multibucle: función de transferencia aparente (ejemplo Matlab)
Siguiente Control multibucle de un tanque de mezclado: dinámica actuador, saturación y antiwindup (Simulink)