Just-in-Time Information Retrieval Agents

(JITIR’S)

 

 

 

Raquel Blanch Claver

Rosa María Guerrero Vives

Daniel Lagunas Montañana

Vanesa Milla Astorga

Josep Antoni Nàcher Cardo


ÍNDICE

 

1. Introducción a los JITIR Agents. 4

2. Clases de JITIR Agents. 7

2.1 Remembrance Agent 7

2.2 Margin Notes. 11

2.3 Jimminy o Wearable Remembrance Agent 14

3. Aplicación de los JITIR Agents en el campo de la Documentación  18

4. Conclusiones. 20

5. Bibliografía. 21

 

 


1. Introducción a los JITIR Agents

 

Los Just-in-time information retrieveal agents (JITIR agents) o agentes de software, son programas de software que recuperan y presentan información  de manera proactiva, basándose en el contexto local del usuario.

 

Los JITIR agents presentan al usuario información que le puede ser útil, sin que esta haya sido solicitada. La información que el agente recupera para el usuario proviene de bases de datos de documentos (e-mail, notas, etc.) preindexadas, de bases de datos comerciales, etc. De esta manera, los JITIR agents se diferencian de otros métodos de recuperación como los motores de búsqueda, las alertas, etc., ya que no exigen ningún tipo de acción por parte del usuario, sino que las acciones de éste sobre el entorno computacional, “disparan” la búsqueda de información que pueda ser de posible utilidad para el usuario.

 

Los JITIR agents deben cumplir tres requisitos básicos:

 

·        Proactividad: el usuario no tiene porqué estar buscando la información que se le ofrece, simplemente el agente se la muestra sin que el usuario la haya solicitado, el cual, decide si le interesa o no.

·        La información debe ser presentada de manera accesible y no intrusiva, de manera que pueda ser ignorada por el usuario si ésta no le interesa.

·        La información que se presenta debe referirse a eventos que tengan lugar en el contexto local del usuario.

 

Tanto la variedad de los JITIR agents, como su campo de aplicación, es amplio, nosotros nos centraremos en tres ejemplos de JITIR agents:

 

·        Remembrance Agent: agente utilizado por Emacs, un editor de texto de UNIX.

·        Margin Notes: agente que añade enlaces en las páginas web que el usuario está consultando y que envían a archivos personales relacionados

·        Jimminy o Wearable Remembrance Agent: agente que envía información al usuario relacionada con su entorno físico.

 

Estos tres agentes utilizan el mismo sistema, llamado SAVANT, que consiste en dos programas:

 

SAVANT se basa en el reconocimiento de patrones para buscar documentos, análisis sintácticos fuera de los campos, y los indexa, todo automáticamente.

        El esquema de funcionamiento y los pasos que sigue un agente para realizar su tarea, es común a todos los agentes mencionados. Dicho esquema, se representa de la siguiente manera:

Terminador: Tarea primaria,Terminador: El usuario lee la
ventana del JITIR
,Terminador: El usuario lee las
palabras clave
,Terminador: El usuario lee
el documento
 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


Esta figura muestra las transiciones en una interacción con un JITIR agent. Los rectángulos representan acciones tomadas por el agente y que cambian el estado de la muestra, las cápsulas representan acciones tomadas por el usuario al recibir la información que le proporciona el agente. Por último, las líneas de flujo son las acciones tomadas por parte del usuario o el agente.

 

2. Clases de JITIR Agents

 

         Los Just-in-Time information retrieval agents están diseñados con el fin de recuperar información mientras, por ejemplo, se está escribiendo un texto cuyo contenido se ve identificado con otros documentos que pueden ser de interés para el usuario.

 

Se trata de un proceso continuo y rápido que se actualiza según se va elaborando la información original (5 segundos aproximadamente), facilitando dicha información ordenada según su grado de pertinencia.

                                                                            

2.1 Remembrance Agent

El Remembrance Agent, empieza a utilizarse en 1996 en el editor de texto Emacs, del Sistema Operativo UNIX. El Remembrance Agent muestra listas de reseñas relacionadas con el documento que se está leyendo o escribiendo. Estas sugerencias aparecen según el orden de relevancia en un buffer especial por pantalla.

 

Descripción:

Cuando el usuario está escribiendo, leyendo o cambiando la estructura de un texto en Emacs, el Remembrance Agent muestra una lista con las sugerencias encontradas en las diferentes bases de datos. Una de las características que ofrece Emacs, es la de facilitar la configuración de las muestras según preferencias del usuario; es decir, el sistema puede estar configurado para exponer las sugerencias en las primeras cuatro líneas y en las siguientes dos líneas, las sugerencias sobre otros ficheros nota del propio usuario. Cabe destacar que, estas sugerencias son mostradas sin tener en cuenta el historial del usuario; es decir, el Remembrance Agent no tiene conocimiento de los intereses pasados del usuario o de si ha visto previamente una determinada sugerencia.

 

 

En esta figura podemos apreciar el funcionamiento del Remembrance Agent sobre el editor Emacs. En este caso, los documentos sugeridos provienen de la base de datos INSPEC. Las sugerencias están constituidas por todos aquellos documentos que puedan ser relevantes a la sección sobre la que se está escribiendo en dicho momento. Estas sugerencias remitidas, se basan en unas palabras determinadas que se encuentran en ambos textos. Estas son las denominadas palabras clave, mostradas en una ventana superior. En condiciones normales, la ventana del agente puede presentar un ratio de sugerencias amplio. El resumen final de estas líneas son una combinación de ficheros del documento,  designadas para orientar al usuario.

 

En la imagen vemos como, de izquierda a derecha, aparece la siguiente información referida a cada sugerencia:

 

·        Número de línea.

·        Grado de relevancia de la sugerencia, representado por 0 y uno o dos signos “+”.

·        Autor de la cita.

·        Fecha de publicación.

·        Título del documento citado en la sugerencia.

 

Si seleccionamos una sugerencia relevante, aparece una pequeña ventana que nos muestra las cinco primeras palabras clave del documento sugerido. Estas palabras clave se muestran en la línea correcta de orden de sugerencia, aunque solamente son visibles cuando el usuario tiene una ventana abierta a pantalla completa. Si el documento mostrado es interesante para el usuario, éste podrá acceder al texto completo.

 

Por defecto, el Remembrance Agent no hace sugerencias basadas en otra sugerencia que ya haya sido recuperada, aunque estas características pueden personalizarse.

 

Después de recuperar un documento, el usuario asigna una valoración para la sugerencia (entre 1 y 5). Esta valoración se guarda para poder realizar evaluaciones posteriores.

 

Funcionamiento:

1.) El usuario está realizando una tarea primaria, por ejemplo, escribiendo o leyendo un documento en el buffer principal de Emacs.

 

2.) El Remembrance Agent actualiza la lista de sugerencias aproximadamente cada 5 segundos basándose en el texto que se está leyendo/ escribiendo en el buffer y la base de datos que está siendo utilizada.

 

3.) En un momento dado, el usuario puede leer las  sugerencias propuestas por el R.A.. Para ello, se actualizará a la vez su conocimiento sobre qué información pertinente puede obtener. También puede realizar acciones que producen cambios en las sugerencias mostradas por el R.A.:

 

4.) Si el usuario quiere ver los términos asociados a la sugerencia, el R.A. abre una nueva ventana con las palabras clave. Leyéndolas, se actualiza su conocimiento sobre el documento asociado a la sugerencia, el cual podrá ser leído por completo o ignorado, volviendo a la tarea primaria.

 

2.2 Margin Notes

        Margin Notes es un JITIR que automáticamente reescribe páginas Web cuando son cargadas, añadiendo hiperlinks para relacionar documentos. Cuando una página Web se carga en el navegador, Margin Notes añade un margen negro en el documento, en el que se anotarán las sugerencias propuestas.

 

Descripción:

Margin Notes compara cada sección del documento a pre-indexar, ya sean archivos de correo, campos de notas, u otros campos de texto basados en palabras clave concurrentes. Si uno de esos campos indexados es encontrado será relevante en la sección general de la página web y se incluye una pequeña “anotación” en el margen. La nota contiene una breve descripción del texto sugerido, una serie de círculos que representan la relevancia de la sugerencia y un enlace que proporciona más información. La anotación consta de una materia, fecha y autor del texto sugerido, aunque los datos mostrados pueden ser personalizados por el usuario.

La imagen anterior muestra una captura de pantalla de una página web que contiene una anotación de Margin Notes. El documento sugerido, listado  en el margen negro de la derecha, es un correo electrónico que explica la experiencia personal de un usuario con respecto al servicio de telefonía móvil del que trata la página. La nota incluye el título del mensaje, el autor, fecha y el grado de relevancia de la sugerencia.

 

Colocando el ratón sobre la anotación se generará una lista de cinco palabras clave para decidir la relevancia de la sugerencia. Las palabras clave son usadas para contextualizar una sugerencia y dar una mejor indicación sobre el contenido del documento sugerido. Seleccionando la anotación se crea una nueva ventana que despliega el texto completo del correo, campo de nota, o de texto sugerido. La página de sugerencia también tiene botones de retroalimentación usados para evaluar el sistema.

 

Las páginas web a menudo tratan sobre varias materias distintas, Margin Notes segmenta las páginas web con anotaciones basadas en etiquetas HTML. Una sección es definida como un texto entre etiquetas de cabecera de HTML, reglas horizontales, y unas pocas secciones no estandarizadas que delimitan el uso de los editores. Cada sección recibe una anotación, asumiendo que la sección es bastante larga y la anotación está sobre el umbral de la relevancia. La excepción es la primera anotación de cada página web, la cual esta basada en la página entera en vez de en una sola sección.

 

 

 

 

Funcionamiento:

1.) La interacción comienza  cuando el usuario lee la página web. Cuando se carga una página nueva, ésta es analizada por Margin Notes y el margen negro es añadido a los pocos segundos.

 

2.) Al mostarse la anotación, el usuario podrá:

 

 

3.) Después de leer el sumario el usuario puede continuar leyendo la página web principal, puede ver las palabras clave asociadas con el sumario, o  puede hacer clic en la sugerencia para ver el documento entero.

 

 

 

 


2.3 Jimminy o Wearable Remembrance Agent

        Jimminy, también llamado Wearable R.A. o “R.A. portátil”, proporciona información basada en el ambiente físico de una persona: su localización, el entorno, la fecha y la hora, o el tema de la conversación en curso disparan la búsqueda de información por parte del agente. El procesamiento se realiza en un ordenador portátil que el usuario lleva encima (por ejemplo, en una mochila) y las indicaciones son presentadas en una pantalla que el usuario lleva acoplada a su ojo.

 

Descripción

        El principal objetivo es que toda la información sobre el ambiente físico esté disponible para Jimminy a través de sensores automáticos. Jimminy es una arquitectura general que usa plug-ins para cada sensor de forma que puede ser acoplado a un ordenador portátil. La información que no pueda ser recogida a través de los sensores será introducida en el sistema de forma manual. La implementación del sistema es llevada a cabo por sensores pasivos que detectan la localización física de las personas presentes en una habitación y utiliza el reloj del sistema para determinar la hora. El tema de la conversación se introduce a mano, como es el caso de notas libres a texto completo.

 

        El ordenador realiza dos funciones esenciales:

 

 

Leer y entender la información facilitada por el dispositivo es una tarea que demanda más atención que el editor de textos. También es obvio que el usuario se distrae más: sus ojos están enfocados en la pantalla y es difícil hablar y leer al mismo tiempo. Por esta razón la información tiende a ser recuperada durante pausas en la conversación o en situaciones de lectura.

 

        El interfaz de Jimminy está basado en del R.A. de Emacs, pero difiere de éste en algunas características:

 

·        El tamaño de la pantalla es escaso para un portátil, por lo tanto la información se presenta de manera abreviada.

·        Las características del entorno que son captadas por los sensores se presentan en la pantalla como atributos del documento escrito, es decir los sensores aportan información sobre la hora, lugar interlocutor, habitación, etc. relacionados con el documento.

·        Los distintos campos tienen asignadas tendencias que aumentan la relevancia de la información nueva que se introduce en ese campo, por ejemplo, si una persona que se encuentra en la “agenda” del usuario entra en una habitación, la tendencia del nuevo valor de posición aumentará durante un periodo de tiempo determinado para remarcar la importancia del nuevo hecho.

 

    La imagen muestra el interfaz de Jimminy tal y como aparece en el visor. La parte superior de la  pantalla está reservada para las notas que están siendo escritas o leídas. Las 4 líneas siguientes muestran las sugerencias basadas en el  contexto actual del usuario. La parte inferior de la patantalla muestra una vista condensada de las tendencias actuales  para localización, tema, persona y texto introducido, seguido por el contexto (palabras clave y entorno físico) que conducen a la sugerencia.

 

        Por ejemplo, los datos que muestra Jimminy en el escenario de la imagen, es el siguiente:

·        El usuario está hablando con David Mizell y  acaba de entrar en la habitación E15-335.

·        La tendencia para la localización y para las personas presentes es 4.

·        La tendencia para el tema y texto que está siendo introducido son únicas. Las tendencias sobre el entorno y las tendencias de la persona indicada tienen temporalmente un aumento porque estas características  han cambiado recientemente. En un minuto se volverá a los valores por defecto.

·        La primera sugerencia es una nota que se está tomando. Como puede verse en la sección de palabras clave, la sugerencia se basa principalmente en el número de habitación, pero también en alguna de las palabras de las notas que están siendo escritas.

·        La segunda sugerencia son notas de una conferencia de David Mizell.

·        La última sugerencia es un e-mail sobre un desfile de moda para el cual fue desarrollada la tecnología textil sobre la que trata la conversación y sobre la que el usuario toma notas.

 

Funcionamiento

 

1.)            La mayor parte del tiempo, el usuario está realizando una tarea determinada, por ejemplo, hablando con un colaborador.

 

2.)            Cada 5 segundos, Jimminy actualiza en el buffer la lista de sugerencias, basandose en el texto de las notas que toma el usuario, el entorno físico actual, las preferencias actuales establecidas y la base de datos que está siendo utilizada.

 

3.)            Si alguna característica cambia, por ejemplo entrar en una nueva habitación, entonces la tendencia para la característica es aumentada temporalmente 3 puntos y la pantalla se actualiza para informar del cambio. Después de un minuto Jimminy automáticamente disminuye la tendencia de vuelta a su nivel original.

 

4.)            El usuario puede decidir mirar el visor de Jimminy y leer una o más sugerencias y ver a texto completo aquellas que le interesen.

 

5.)     También puede cambiar el valor de una o más características del entorno, como el tema de la conversación, su localización y puede incrementar, disminuir o poner a cero las tendencias para algunas de las 4 características principales. Todas estas acciones cambian el estado interno de Jimminy y afectan a las sugerencias que se muestran.

 


3. Aplicación de los JITIR Agents en el campo de la Documentación

 

Un JITIR nos puede ayudar en la revisión de webs, nos puede resultar muy cómodo que el JITIR compruebe automáticamente si el contenido de una web ha cambiado, y cuando esto suceda que nos avise, e incluso podría ejecutar consultas que se realizan periódicamente, si estas están relacionadas con los nuevos datos y así ejecutar una DSI a los usuarios.

 

La aplicación que puede tener un JITIR en el campo de la documentación será fundamentalmente la de recuperar información o enlaces a documentos que contengan la información que el usuario pueda necesitar, por ejemplo, podría ser un investigador de UPV que esté escribiendo un artículo, si se dispone de un JITIR, este podría buscar la información que el investigador pueda ir necesitando mediante búsquedas en el catálogo de la biblioteca, bases de datos, libros electrónicos, y otros recursos disponibles, etc.

 

Otra característica aprovechable de los JITIRs y aplicable al campo de la documentación son los filtrados. El JITIR puede ser selectivo y filtrar aquella información que considere no relevante en la recuperación de información para el usuario en ese momento, aunque trate del tema que esta trabajando. Además, conforme abre documentos, puede indicar o mostrar documentos relacionados con ése documento.

 

En la compra de materiales, si disponemos de un JITIR puede comparar los precios en distintos proveedores, actualizando precios según éstos los modifiquen.

 

En el campo de la museología, el turismo, y demás tipos de visitas guiadas, nos proporcionan información del entorno, pudiendo el usuario configurar su propio circuito.


4. Conclusiones

 

El estudio de los JITIR todavía se encuentra en una fase de desarrollo temprana, por lo que las aplicaciones actuales de esta tecnología todavía son reducidas o al menos no han llegado a ser utilizadas de una manera masiva por el público en general. Pero, se puede apreciar que  la filosofía de la búsqueda de información de manera proactiva comienza a ser un campo de estudio interesante ya que la cantidad de información disponible es cada vez más abrumadora y es necesario, por tanto que las máquinas empiecen a aprender a ayudar al usuario en lugar de ser simples instrumentos que nos ofrecen gran cantidad de recursos para obtener información, pero que no ayudan al usuario a la hora de encontrar qué información es útil o relevante en cada momento ni a transformar toda esa inmensa cantidad de información en conocimiento. 

 

 

 

 

 

 

                 

5. Bibliografía

 

RHODES, Bradley J. “Using physical context for Just-in-Time information retrieval” [en línea]. http://www.bradleyrhodes.com/Papers/physical-context-ieee-toc.pdf  [consulta : 6.05.2005]

 

RHODES, Bradley J. y MAES, P. “Just-in-time information retrieval agents” [en línea]. http://www.research.ibm.com/journal/sj/393/part2/rhodes.html  [consulta : 6.05.2005]

 

RHODES, Bradley J. “Margin Notes Building a Contextually Aware Associative Memory” [en línea]. http://www.bradleyrhodes.com/Papers/mnotes-iui00.html [consulta : 15.05.2005]

 

RHODES, Bradley J. y STARNER, Thad. “Remembrance Agent: a continuously running automated information retrieval system” [en línea]. http://www.bradleyrhodes.com/Papers/remembrance.html [consulta : 10.05.2005]

 

“WEARABLE computing”. http://www.media.mit.edu/wearables