|
· Perito
Químico · Ingeniero Técnico Químico · Ingeniero Técnico Industrial en Química
Industrial · Dirección y Organización Industrial · Diplomado en Técnicas de Control de las
aguas, CEMA, CSIC · Máster Ecoauditorias
y Planificación Empresarial del Medio Ambiente · Máster Ingeniería Aguas. Programa Medio
Ambiente y Tecnología de la Producción · Doctor en Ciencias Técnicas Agropecuarias · Doctor en Ingeniería del Agua |
Prof. José
García Garrido |
ACTIVIDADES UPV |
Profesor TEU,
Area de Ingeniería Química, Departamento de Ingeniería Química y Nuclear.
Docencia
en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería del
Diseño, Universidad Politécnica de Valencia. Director
del Grupo TECAR
(I+D+I) |
Campos de especialización docente e
investigador |
|
Calidad del Agua |
Ingeniería de
Aguas industriales |
Control de
calidad de vertidos y residuos industriales |
Diseño de Plantas
de tratamientos especializados de vertidos |
Acondicionamiento
y recuperación de suelos contaminados |
ALGUNOS RESULTADOS:
1. Docencia reciente relacionada con la
especialización, y en planes de estudios con intensificación en Tecnologías
Ambientales
2. Docencia desde 2012, y en Planes de estudios de
Grado (Bolonia)
3. Proyectos fin de carrera destacados dirigidos (desde
1992)
4. Programación y Dirección Académica
y realización de Jornadas, Cursos de postgrado, de especialización
profesional y universitaria, Seminarios, Encuentros, en diversas Universidades,
Empresas y Centros de Formación españoles y extranjeros.
a. Especialista Profesional en Minimización,
Reciclaje y Valorización de Residuos Industriales. Titulo Propio UPV (Cerrado)
7. Antecedentes históricos: Algunas
Notas de prensa antiguas
1.
Docencia reciente
relacionada con la especialización, y en planes de estudios con intensificación
en Tecnologías Ambientales
ITQI, Plan 92 (Sin docencia desde 2000):
Técnicas de Recuperación y Eliminación
de Contaminantes
Métodos Analíticos de Contaminantes
ITIQ, Plan 98 (Sin docencia desde 2013):
Abastecimiento y Potabilización de
Aguas
Acondicionamiento de Efluentes.
Tecnologías ambientales
Valorización de Residuos Industriales
2.
Docencia desde 2012, y en
Planes de estudios de Grado (Bolonia)
Módulos de Calidad y Tratamiento de Aguas y Residuos en las
Asignaturas:
ü Tecnología Medioambiental (ITI. 1,3,4) (12574). Grado en Ingeniería Mecánica (Curso 3, Semestre A)
ü Tecnología Medioambiental (12015). Grado en Ingeniería Eléctrica (Curso 3, Semestre B)
Núm. |
Recorte de
prensa |
Año |
1 |
Potabilizacion desde Agua salobre |
1978 |
2 |
El Futuro de la Ingeniería |
1981 |
3 |
El Ingeniero de Aguas |
1983 |
4 |
Problemas en los acuíferos: La salinizacion Problemas de abastecimientos: dureza del agua; fluorurar |
1985 |
5 |
Agua potable de consumo. Incidencias no descritas: dureza, la piel, la
paella |
1986 |
6 |
La Sociedad necesita disponer de Técnicos formados en Tratamiento de
Aguas |
1986 |
7 |
Propuesta de Reforma Universitaria: Grados y especialización: La reforma
y el Ingeniero Técnico |
1986 |
8 |
Salinización de los acuiferos valencianos. Areas consideradas |
1987 |
9 |
Propuesta de proteccion contra la salinización de los acuíferos: Sistema
para reinyectar aguas depuradas en el acuífero de origen |
1993 |
10 |
Valencia: III Curso Contaminación ambiental: Las ventajas de los fangos
para la agricultura |
1994 |
11 |
Proyecto de creación de la primera Escuela Española de Ingeniería
Ambiental |
1994 |
12 |
Antecedentes históricos de las enseñanzas de la ingeniería del agua: El
Grupo TECAR y la Revista Tecnología del Agua |
2003 |
Página en Revisión
Contacto: jgarciag@iqn.upv.es