FUENTE: "Las
Provincias" 19 de enero de 2000
Ademuz pone
freno a la despoblación
Habilitará
suelo para construir un polígono industrial y una zona residencial
LP
Ademuz ya cuenta con los mecanismos
necesarios para comenzar a crecer.
El equipo de gobierno de Ademuz ha decidido
aprovechar al máximo las ventajas de ser una de las localidades más privilegiadas en
cuanto a turismo rural se refiere y ha dotado al término municipal de suelo urbanizable
para poder construir un buen número de chalés. Pero no sólo habrá zona residencial en
esta localidad, sino que el Ayuntamiento de la capital del Rincón de Ademuz quiere
también que la despoblación no se convierta en un problema crónico y para ello tiene la
intención de habilitar unos terrenos para albergar un polígono industrial y así evitar
que los vecinos abandonen la población en busca de un puesto de trabajo.
Vicente Agudo (Valencia)
Evitar la
despoblación y conseguir aprovechar al máximo las ventajas del turismo rural son los
principales objetivos que persigue el Ayuntamiento de Ademuz en estos momentos. Mientras
esta localidad ve cómo los fines de semana se llena de visitantes gracias a sus
privilegiados paisajes, también ha podido comprobar el éxodo de personas que abandonan
sus casas en busca de un trabajo.
Ante esta
problemática, el equipo de gobierno de Ademuz, presidido por el alcalde, Jesús Blasco,
ha decidido crear un polígono industrial para atraer a las empresas y una zona
residencial para que se puedan construir chalés. "Esperamos que esta iniciativa sea
aprobada en el Pleno que celebraremos el próximo mes, aunque todavía queda que los
técnicos municipales lo perfilen con las alegaciones que puedan presentar los vecinos'',
explicó la máxima autoridad municipal.
Normas subsidiarias
Aunque todavía se
desconoce la cantidad exacta de superficie que se modificará dentro de las normas
subsidiarias de esta localidad, Blasco aseguró que "el polígono industrial estará
ubicado en la zona de Los Planos, junto a la carretera, con lo cual nos aseguramos buenos
accesos''. Los terrenos pertenecen a diversos propietarios, que tendrán que urbanizar la
zona para posteriormente venderla.
Almacenes, talleres
mecánicos, cooperativas o nuevas empresas tendrán cabida en esta zona industrial, aunque
el alcalde de Ademuz matizó que "se vigilará mucho para que no se instale ninguna
industria que perjudique al medio ambiente''.
Por su parte, la
zona residencial estará ubicada en las inmediaciones de El Trapero y servirá para
"expandir turísticamente la localidad y permitir a los jóvenes que se casen tener
una vivienda en Ademuz. En el Ayuntamiento estamos convencidos de que es un acierto y que
pronto se verán los resultados''.
Pero esta
iniciativa no sólo servirá para que Ademuz pueda expandirse, sino que posibilitará a
todas aquellas personas que elijan esta localidad como destino turístico "tener el
espacio necesario para construirse una vivienda'', apuntó la máxima autoridad municipal.
Los motivos que han
llevado a que el equipo de gobierno decidiera modificar las normas subsidiarias para
habilitar suelo edificable permitirán "agilizar al máximo los trámites
burocráticos para que se disponga de estos terrenos en unos cuatro meses'', comentó.
De esta forma, la
capital de la comarca del Rincón de Ademuz puede cambiar en poco tiempo su fisonomía y
poner fin a una de las lacras que están invadiendo poco a poco los pequeños pueblos del
interior de la Comunidad, la despoblación. Así, esta localidad ha puesto en marcha los
mecanismos adecuados para que no llegue a convertirse en una gran urbanización de fin de
semana para los amantes del turismo rural.