La Diputación de
Valencia, a través del Consejo Sectorial de Turismo, pondrá en marcha a partir del
próximo mes de mayo los autobuses turísticos "Valencia, Terra i Mar'', con los que
se promocionarán los municipios de la provincia y se podrán recorrer ocho rutas
turísticas distintas, según informaron fuentes de la institución provincial.
Las excursiones
permitirán recorrer ocho rutas turísticas diferentes y en ellas se visitarán las
localidades y lugares más emblemáticos y típicos de la provincia. Estos autobuses,
según informaron, llevarán a los visitantes hasta el Rincón de Ademuz, La Serranía,
Requena-Utiel, La Hoya de Buñol-Chiva, el Camp de Morvedre-Sagunt, La Costera, La Vall
d´Albaida, El Valle de Ayora-Cofrentes, La Canal de Navarrés y La Ribera Baixa.
Las Rutas 2000,
según la diputada del Area de Turismo, Sagrario Sánchez, "se adentrarán en las
comarcas de la provincia de Valencia y en colaboración con los municipios, ofrecerán a
los visitantes la posibilidad de conocer más a fondo su patrimonio histórico-artístico,
así como su idiosincrasia, cultura, tradiciones y gastronomía''.
En estas comarcas
se podrán visitar municipios como Ademuz, Sinarcas, Puebla de San Miguel, Castielfabib y
Torrebaja, en el Rincón de Ademuz; Villar del Arzobispo, Alpuente, Yesa, Higueruelas,
Aras de Alpuente, Titaguas, Tuéjar y Chelva, en La Serranía; y Cheste, Chiva, Buñol y
el embalse de la Forata en La Hoya de Buñol-Chiva.
En la ruta del Camp
de Morvedre, los usuarios de estos autobuses visitarán Sagunto, Canet d´En Berenguer y
el Monasterio del Puig. En la comarca de La Costera se visitarán las localidades de
Xàtiva, Montesa, Vallada, Moixent, La Font de la Figuera y La Torreta de Canals.
En la comarca de La
Vall d´Albaida se recorrerán las localidades de Bocairent, Albaida y Ontinyent, así
como la Serra Mariola, mientras que en El Valle de Ayora podrá visitarse Ayora, Jarafuel,
Jalance y Cofrentes.
Finalmente, la ruta
de La Canal de Navarrés, incluye un recorrido por Navarrés, Chella, Anna y Enguera; la
de La Ribera, incluye visitas a Sueca, Cullera y la Albufera, mientras que la ruta por La
Safor permitirá conocer Gandia, Simat de la Valldigna y Oliva.
Objetivos
El objetivo de
estos autobuses turísticos, según Sagrario Sánchez, es "promocionar nuestros
pueblos, mostrar los atractivos que poseen y fomentar las rutas alternativas en nuestros
municipios costeros, favoreciendo que aquellos que pasan sus vacaciones en las zonas de
playa se acerquen al interior de la provincia''.