O.P.G.
Los técnicos dilucidarán la
antigüedad
y la especie de los huesos.
El suelo de Puebla de San Miguel está dando sobradas muestras de
ser muy rico en restos fósiles. Si hace un tiempo se halló
parte de dos individuos de iguanodón, ahora un vecino de esta localidad
ha encontrado huesos que corresponden a un dinosario del que todavía
se desconoce la especie y su antigüedad.
Nada más producirse el hallazgo, el alcalde de esta pequeña
localidad, Luis Alcusa, se desplazó hasta el lugar, ubicado a escasos
50 metros del casco urbano, "y realicé varias fotografías
que, posteriormente, enviamos a la Consejería para que vinieran
técnicos especializados y determinaran qué tipo de individuo
es y los años que lleva allí'', comentó.
Por el momento, y a la espera de la llegada de los técnicos, el
Ayuntamiento ha procedido a colocar una valla en la zona afectada "para
evitar las expoliaciones'', puntó Alcusa, quien añadió
que el hallazgo corresponde a "un hueso largo y parte de una cabeza''.
Continúan las
excavaciones
Esta es la segunda vez que se encuentran huesos fósiles en esta
pequeña población de la comarca del Rincón de Ademuz,
ya que hace tiempo se halló diversos huesos de dos individuos de
iguanodón, aunque todo indica que seguirán apareciendo más,
dado que las excavaciones van a continuar.
La máxima autoridad local ya tiene en mente realizar una exposición
en la localidad para mostrar al visitante todas los restos fósiles
de dinosaurio que vayan apareciendo en el término municipal. "Si
por alguna casualidad el hallazgo fuera tan importante como para que se
tuviera que exponer en otro museo con mayor prestigio, realizaremos moldes
de los huesos para que la gente los pudiera contemplar''.
Por otra parte, Luis Alcusa recibió ayer la noticia de que Puebla
de San Miguel se va a convertir en la subsede de la Xarxa de Museus de
la Diputación de Valencia.
La máxima autoridad municipal acogió con orgullo este hecho,
"ya que supone un reconocimiento enorme, máxime si se tiene en cuenta
que se trata de un pueblo que tan sólo tiene 96 habitantes, pero
que ya cuenta con varios museos''.
Alcusa aseguró que convertir a Puebla de San Miguel en subsede de
la Xara de Museus es un premio a los cuatro años de trabajo que
han sido necesarios para que esta localidad exprimiera sus atractivos y
se colocara muy por delante de otros municipios más grandes en temas
culturales.
Por el momento, los frutos al esfuerzo se han convertido en un archivo
municipal y en dos museos, el del Cubo y el etonológico.