"LAS PROVINCIAS"
La consellera de Agricultura,María Angeles Ramón-Llin, visitó
ayer en Casas Altas la cuarta edición de la Feria de Otoño del Rincón de Ademuz y se
reunió con los alcaldes de la comarca para estudiar futuras líneas de actuación.
V. Lladró (VALENCIA)
La consellera puso a disposición
de los ayuntamientos del Rincón los servicios de su departamento para evaluar las
posibilidades de desarrollo y revitalización económica de la comarca y aprovechar todas
las líneas de auxilio económico que en estos momentos tratan de fomentar el desarrollo
rural sostenible, la incorporación de jóvenes al sector agrario, la diversificación
económica, aprovechamiento de recursos, etc.
La Feria del Rincón busca precisamente esos objetivos:
propiciar el auge de las actividades económicas y culturales para atraer visitantes,
frenar la despoblación y mejorar el nivel de vida de la zona. El recinto estará abierto
hasta hoy y da a conocer los productos gastronómicos y artesanales característicos del
Rincón, como miel, carnes, jamones, embutidos, elaboraciones de plantas aromáticas, la
manzana esperiega, así como los valores culturales, paisajísticos y turísticos, en los
que se basan diversas iniciativas para impulsar un mayor desarrollo.
La Asociación de Desarrollo Integral del Rincón de Ademuz
(ADIRA), que organiza la feria, está poniendo en marcha diversas actuaciones para
promocionar la comarca. La forman los ayuntamientos, asociaciones culturales, empresas y
particulares, tratando de movilizar todos los recursos, mostrar lo que se tiene y
aprovechar las ayudas al desarrollo rural para que éste se haga realidad, con el apoyo
del programa Leader.
La consellera visitó también la cooperativa Aromuz,
formada por jóvenes y dedicada a productos derivados de plantas medicinales, que
constituye un claro ejemplo de lo que se puede hacer en la comarca y recibió el primer
premio de Iniciativa Agraria Joven.
El turismo "inteligente'' y no invasivo es el que se
prefiere, y para atraerlo se potencian también exposiciones sobre indumentarias locales,
talleres artesanales, fotografías, etc., a la vez que se fomenta la ampliación de la red
de alojamientos rurales, que ya va siendo destacable.
|