FUENTE: "Las
Provincias" 11 de febrero de 2000
Una inversión de
5.000 millones acercará la autovía a los Serranos y el Rincón
de Ademuz
La Coput presenta el proyecto de las obras del tramo Llíria-Casinos
La
autovía, que actualmente concluye en Lliria, contará con
13 nuevos kilómetros.
La popularmente conocida Pista de Ademuz avanza a pasos de gigante hacia
el interior de la comarca de Los Serranos para finalizar en Ademuz. Hace
siete años se construyó la autovía Valencia-Llíria,
pero se dejó en el tintero su prolongación hasta Casinos,
un proyecto que ya cuenta con asignación presupuestaria. Costará
alrededor de 5.000 millones y permitirá mejorar las comunicaciones
entre las poblaciones, así como aumentar la seguridad vial en toda
la zona. No obstante, la autovía también despierta algunos
recelos, ya que Casinos vive principalmente de la venta de turrones y los
comercios están en la actual carretera.
Carolina Fernández (Valencia)
La Consejería de Obras Públicas ha sacado a información
pública el proyecto básico de la autovía Llíria-Casinos,
cuya licitación ya cuenta con un presupuesto aproximado de más
de 5.000 millones de pesetas.
La obra consistirá en un desdoblamiento de calzada cuya longitud
será de 13 kilómetros, lo que permitirá agilizar el
elevado tráfico pesado que circula por la autovía y evitar
al mismo tiempo los numerosos accidentes que se producen en la zona. "Esta
obra supondrá una mejora en las comunicaciones entre estas poblaciones
valencianas, de gran actividad industrial y urbanística. Además,
aumentará la seguridad vial en la zona, ya que a diario circulan
gran cantidad de vehículos, tanto turismos como pesados'', puntualizó
Pedro Marco, director general de Obras Públicas.
Además, esta actuación solucionará los problemas de
seguridad vial, ya que junto con el desdoblamiento del tramo Llíria-Casinos
se va a efectuar una reordenación de todos los accesos y se realizará
una canalización hacia los enlaces previstos.
Variante en Casinos
La obra contempla la eliminación de la travesía de Casinos,
a través de la construcción de una variante que tendrá
calzada única y discurrirá por el suroeste de la población,
cuya longitud aproximada será de tres kilómetros.
El objetivo es evitar el actual peligro del paso de vehículos por
el interior de la población. La prolongación de la autovía
ha sido bien vista por los dos municipios afectados. Así, la alcaldesa
de Llíria considera que esta obra contribuirá al relanzamiento
industrial de la zona. "Supondrá la expansión y promoción
industrial del municipio y, además, significará que la localidad
esté más conectada con el resto de las poblaciones colindantes'',
señaló la máxima autoridad edetana, María José
Pérez, nada más conocer la intención de la Coput de
iniciar los trámites para desarrollar la prolongación de
la autovía.
Por su parte, el alcalde de Casinos, José Murgui, se mostraba ayer
contento por esta actuación, aunque mantenía sus reservas,
ya que uno de los beneficios más importantes de Casinos son los
comercios de turrón que están ubicados en la carretera principal
por donde actualmente pasa todo el tráfico. "La prolongación
de la autovía es totalmente positiva, pero espero que no tenga repercusiones
negativas en nuestros comercios. Aunque también considero que gracias
a la tradición y el renombre que tienen nuestros turrones, los clientes
seguirán viniendo a vernos y no les importará desviarse'',apuntó
ayer Murgui.
En la actualidad la autovía ya dispone de 26 kilómetros,
compuestos por los tramos Valencia-By Pass, By Pass-l'Eliana y l'Eliana-Llíria.
Ahora la asignatura pendiente es seguir ampliando el eje hasta llegar a
Ademuz y de esta forma facilitar el acceso a las comarcas interiores más
deprimidas.