FUENTE: "Las
Provincias" 17 de febrero de 2000
La
Coput acabará con el problema de corrimiento de tierra que sufre
Ademuz.
Invertirá 236 millones en renovar la infraestructura hidráulica
Pedro
Marco se reunió con todos los alcaldes del Rincón de Ademuz.
Vicente Agudo (Valencia)
El problema de corrimiento
de tierra que sufre Ademuz pasará a mejor vida gracias a una inversión
de 236 millones de pesetas que va a efectuar la Consejería de Obras
Públicas y que ayer fue presentada por el director general de este
ente, Pedro Marco.
El proyecto realizado
por la Coput detectó que los corrimientos que se producían
en las laderas de esta localidad se deben a filtraciones de las aguas,
tanto de las redes de abastecimiento como de saneamiento debido al
estado de éstas.
Así, la solución
adoptada será la renovación integral de la redes, en
las cuales se modificará sus materiales y diámetros con el
fin de poder acabar con las fugas que se producen.
La iniciativa se ejecutará
en dos fases, la primera de las cuales costará cerca de 127 millones
y la segunda más de 110. Este dinero será sufragado en un
90% por el ente autonómico, mientras que el resto tendrá
que salir de las arcas municipales.
La nueva red de distribución
contará con juntas de conexión flexibles, piezas especiales
para intercalar entre las juntas, equipos de seguridad y válvulas
de corte, desagüe y reductoras de presión.
También está
prevista la instalación de ventosas, ramal de acometidas y elementos
de protección frente a posibles filtraciones.
La red de saneamiento
se ejecutará en las principales calles de la localidad, pero se
disponen otras nueve descendentes que conectarán con los colectores
a partir de los cuales el agua residual accede a la estación depuradora.
De esta forma, el municipio
no sólo verá renovadas las vetustas redes de suministro de
agua potable y saneamiento, sino que se garantizará el suministro
del líquido elemento en la época estival, fecha en la que
numerosos turistas veranean en este municipio.
El alcalde de Ademuz,
Jesús Blasco, se mostró enormemente satisfecho con la inversión
conseguida para este municipio, ya que, según apuntó, "en
lo que respecta a redes de suministro de agua y saneamiento el pueblo está
obsoleto''.
Por otra parte, Pedro
Marco destacó que "la construcción de nuevos depósitos
en Casas Bajas y Vallanca y otra serie de mejoras realizadas a lo largo
de los últimos años han permitido que la situación
hidráulica de la comarca sea positiva''.