Las armaduras del condensador son superficies cilíndricas coaxiales de radios R1 y R2 respectivamente y lo consideramos de longitud infinita.
Sean V1 y V2 los potenciales de las armaduras y las cargas para la longitud L del condensador son Q y Q.
El campo eléctrico entre las armaduras, que se puede calcular
aplicando el Teorema de Gauss (ver capítulo 3), resulta:
y la diferencia de potencial entre las armaduras:
Así, nos queda para la capacidad:
Si consideramos las armaduras muy próximas entre sí (R2 R1=d y d<<R1), tenemos:
y entonces la expresión de la capacidad se transforma en:
que coincide con la capacidad del condensador plano.