a) Aplicando la ecuación del circuito, tomando como sentido de la intensidad el horario,

b) Tomamos el camino que sigue el sentido de la intensidad:

De haber seguido el camino contrario al indicado por la intensidad, dado que existe un receptor en el mismo, tendríamos que haber calculado VB -VA y después haberle cambiado de signo:

Luego,

VA - VB = - (VB - VA) = 12,5 V

obteniendo por lo tanto el mismo valor.

c) Será la suma de las pérdidas por efecto Joule más las potencias transformadas en receptores y en el generador de 5V que consume potencia:

Podríamos haber calculado directamente la potencia total generada P=20·0,25 =5 W y dado que se tiene que cumplir que su valor es igual a la potencia total consumida, el apartado estaría resuelto.

d) Solo suministra potencia el generador de f.e.m. 20 V. Su potencia generada:

Pg = e I = 20·0,25 = 5 W

coincide con la potencia total consumida por el circuito, lo cual era de esperar dado que tiene que cumplirse el balance de potencias en el circuito:

Potencia total generada = Potencia total consumida

La potencia que suministra será la que resulta de restar las pérdidas internas:

PS = Pg - PJ = 5 - 2·0,252 = 4,875 W

e) La intensidad que circula por el circuito en este caso sigue la expresión:

y la potencia consumida en un receptor:

PC = 5I + 3I2

dicha potencia debe ser igual a 8W, de dónde,

El valor negativo de la I se corresponde con un cambio de polaridad de la fuente ( que no se corresponde con la polaridad indicada en el problema. Para I = 1 A Þ e = 35 V , siendo éste el valor pedido.