La existencia de simetría esférica permite utilizar el teorema de Gauss para la determinación del campo eléctrico. Para ello, si consideramos que en nuestro sistema las superficies equipotenciales deben ser esferas concéntricas con la esfera cargada, en todos los puntos de estas superficies equipotenciales se cumple que el campo eléctrico es perpendicular a ella (dado que ). Si tomamos como superficie de Gauss esferas concéntricas con la esfera cargada tenemos:

Puntos externos a la distribución esférica de carga: r > R.

Por el teorema de Gauss:

de donde igualando ambas expresiones del flujo obtenemos que:

Que, escrito vectorialmente resulta:

donde Q es la carga total de la esfera. Hay que señalar que la expresión obtenida se corresponde con el campo eléctrico que crearía una carga Q situada en el centro del sistema.

Puntos interiores a la distribución esférica de carga: r < R.

En este caso, aplicando el teorema de Gauss tenemos que,

De donde deducimos que el campo eléctrico es nulo en el interior de la esfera.