a) Dado que el terminal CB se encuentra abierto, por el no circula ninguna corriente, por lo que no afecta al comportamiento del circuito tal como se ha estudiado anteriormente. Luego la Intensidad será la misma,

b) Puesto que entre A y B encontramos dos tramos con regímenes de intensidades distintos, la diferencia de potencial entre A y B la descompondremos como la suma:

como,

obtenemos:

c) Si conectamos una resistencia entre el punto A y B, obtenemos un circuito con cuatro mallas o con cuatro nudos que se podría calcular por los métodos ya señalados. Otra posibilidad que nos permite hacer uso de parte de los valores obtenidos con anterioridad es reducir todo el circuito comprendido entre los terminales A y B a su equivalente de Thevenin y entonces conectar la resistencia.

La fem del equivalente de Thevenin entre A y B es la diferencia de potencial entre ambos puntos, que se calculó en el apartado anterior,

La impedancia equivalente del circuito se calcula observado que la resistencia de 5 W está en paralelo con la reactancia de 5j W y las resistencia de 4 y 6 W se encuentran asimismo dispuestas en paralelo, luego:

Ambas impedancias a su vez se encuentran en serie entre si y con la reactancia 3j W .

que a su vez está en paralelo con la resistencia de 2 W ,

Esta impedancia a su vez se encuentra en serie con la reactancia de 400j W . Luego la impedancia equivalente de Thevenin es:

Al mismo resultado habríamos llegado conectando entre A y B un generador, y numerando las mallas de modo que la que contiene éste nuevo generador sea la número 1. Entonces, la impedancia equivalente viene dada por:

donde es el determinante de la matriz de impedancias definida en el método de las corrientes de malla, y el adjunto del elemento (1,1) de la matriz de impedancias. De este modo, la impedancia equivalente es igual a,

Luego el equivalente de Thevenin es el indicado en la figura, donde la polaridad se ha elegido para que la d.d.p. entre A y B en circuito abierto sea la obtenida anteriormente.

 

 

Si conectamos la resistencia de 5 W , la intensidad que circula viene dada por,

con el sentido indicado en la figura.

d) El generador equivalente de Norton es un generador de intensidad e impedancia , donde es la intensidad que circula de A a B en cortocircuito, y

la impedancia equivalente de la red pasiva entre A y B.

La impedancia equivalente ha sido calculada en el apartado c), de modo que,

La intensidad entre A y B la podemos calcular a partir del generador equivalente de Thevenin: