Hueco

   En un semiconductor tienen lugar a temperaturas superiores a 0 K roturas de enlaces covalentes que dan lugar a la liberación de electrones y a la generación de la vacante correspondiente. Esta ausencia de electrón es lo que se denomina hueco, que aunque se trata de un ente virtual (es la ausencia de un electrón) se comporta como si de una partícula real se tratara: puede moverse (al caer un electrón en él, el hueco se ha movido), responde a la acción de un campo eléctrico y por tanto tiene una carga (la carga del electrón con signo positivo) y una masa efectiva. En un semiconductor puro la concentración de huecos es equivalente a la de electrones libres (concentración intrínseca) como es lógico, pero en un semiconductor con impurezas donadoras, o aceptoras esta situación cambia.

Principal