Elvas 2.023

 

 

Se avecinaba el 9 d'Otubre, fiesta de la Comunidad Valenciana, así que decidimos ausentarnos y aprovechar los días festivos del puente para darnos una vuelta por el Alentejo (Portugal) más cercano, lo que en principio comenzó como un viaje organizado concluyó con uno más bien improvisado...

 

Salimos un viernes 6 de octubre, después de comer con dirección Villarrobledo con intención de reducir los kilómetros para el día siguiente, y de paso aprovechar y conocer una población desconocida por nosotros...

 

La carretera sí la conocíamos, largas rectas y campos de secano por ambos lados, nada divertida...

 

 

Poco que comentar de la ciudad manchega, cumplió bien como parada de transito; llana con lo que favorece el paseo, algo importante...

En la Plaza Ramón y Cajal, que nos pareció el lugar más céntrico de la población con su Ayuntamiento y frente a la Parroquia de San Blas...

 

 

 

 

 

A la mañana siguiente abandonamos Villarrobledo y nos pusimos en marcha con dirección a la ciudad portuguesa de Elvas, población que habíamos elegido como punto central de nuestro viaje.

 

Esta carretera también era una vieja conocida siendo la mitad por la inevitable autovia y la otra mitad por Nacional tradicional (N-430)...

 

No la recordaba yo en tan mal estado, de Ciudad Real hasta las proximidades de Mérida fue francamente horrible, dejada de la mano de Dios, asfalto roto y bacheado, un desastre de carretera.

 

 

 

La llegada al atardecer a Elvas nos entusiasmo, el paseo que pudimos darnos antes de la cena nos enseñó porque era Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

 

El corto paseo vespertino por la ciudad dio de sí, subiendo hacia el castillo nos dimos de bruces con la Puerta de Santa Clara y el Pelourinho de Elvas, la torre de la izquierda de la foto, lugar donde se colgaba a los presos a finales de la Edad Media, lo curioso es que parece ser que no se podían descolgar hasta el 1 de noviembre (Todos Santos), así que podían estar meses descomponiéndose...

 

Y llegamos al "Castelo" que por supuesto estaba cerrado a esas horas del atardecer...

 

Pero eso sí, nos dio tiempo para tomar alguna imagen de los alrededores..., como se puede observar, Elvas es toda ella una fortaleza.

Ciudad fronteriza con España a 12 km. de Badajoz; durante años a líos con España y alguna vez con Francia...

 

Observese las murallas pintadas siempre de amarillo y los fosos de alrededor para acceder a ellas...

 

 

 

Ya de vuelta paramos a cenar en el Restaurante Onofre, muy próximo al hotel donde pude probar las mejores patatas fritas que he probado en mi vida..., yo con bacalao y Marisa con ternera...

        

 

A la mañana siguiente comenzamos la visita fuerte a la ciudad, con todo abierto y esperándonos..., primero como no, al Castillo

 

 

 

 

 

Salimos del Castillo y comenzamos la ruta por la ciudad, sus murallas..., y nos dimos de frente con "A porta da esquina" y arriba la ermita de N. S. de Concepciao...

Y si cruzas la puerta ¿con que te encuentras?..., con esto...

 

Todo fortificado y más puertas para dificultar la entrada en la ciudad..., nos dimos la vuelta para ver la de "la esquina" por el otro lado..., el mármol rosa predomina.

 

Y desde esa parte de la muralla se puede ver el acueducto con pleno esplendor..., creo que es el más largo de Europa (lo que supone que será de los más largos del mundo) 8'5 km. de longitud, 31 metros de altura y 843 arcadas...

 

Más murallas que no pueden contener a la ciudad moderna y que va extendiéndose al otro lado...

 

 

 

 

 

 

 

Me gustó esta fuente de 1.650, no salía agua por ella, pero sí por la de al lado más moderna...

 

 

 

 

 

 

Bajando hacia el Acueducto, esquivamos la "Igreja de Nossa Srª de Nazare"

 

El atardecer va haciendo acto de presencia..., nosotros cansados de andar, de cuestas y de difícil empedrado pero de buen humor...

         

 

Seguimos nuestro periplo por la ciudad viendo desaparecer poco a poco el sol...

 

Estamos cerca del Museo Militar que para nosotros carece de interés, pero se divisa con tan solo asomarse a la muralla estos vehículos militares y oxidados...

 

El atardecer y luego el anochecer dan paso a la cena y luego a descansar en el hotel de un día largo de paseos...

Aquí me veo en la obligación de hacer un alto en los comentarios y salir de mi costumbre de ser discreto con los hoteles, como máximo darles uno o dos calificativos..., en esta ocasión haré una excepción y me temo que en este viaje no será la última.

El hotel en el que nos alojamos para varios días ha sido uno de los establecimientos hosteleros más bonitos, elegantes y curioso en el que nos hemos alojado, totalmente recomendable..., el precio lo buscáis en Booking, Tripadvisor o llamando por teléfono (hablan castellano perfectamente).

Está amurallado como casi todo en la ciudad, fue un antiguo convento que luego pasó a ser hospital militar..., y ahora hotel. Parking gratis al menos para las motos.

Hotel São João de Deus

Aquí dejo algunas fotos que le hice...

 

 

     

 

A la mañana siguiente decidimos salir de Elvas y dirigirnos a otro de los objetivos del viaje, visitar la ciudad extremeña de Olivenza, apenas a 25 km. de distancia.

Antes de cruzar el Guadiana, frontera entre España y Portugal por esta parte de la península...

 

Hicimos un alto en la zona de Ajuda, donde se encuentra el símbolo de hermanamiento entre las dos ciudades portuguesa y española (Elvas y Olivenza).

 

 

También le hicimos alguna foto al "deteriorado" Puente de Ajuda, hoy en día en desuso por motivos evidentes...

 

 

Así que después de interminables rectas y ausencia total de tráfico llegamos a Olivenza..., Puerta de Alconchel.

 

Y paseamos por ella..., el Ayuntamiento.

 

Iglesia de la Magdalena...

 

Fuente del Parque de  Los Pintasiglos

 

Las tres torres...

 

Típicas chimeneas portuguesas en Olivenza (la ciudad ha sido española y portuguesa en alguna ocasión).

 

Y con esta imagen del muro de la Puerta de Alconchel nos despedimos de una ciudad, monumental, llana y curiosa (observar el empedrado de la calle típico portugués).

Día siguiente y último en Elvas, quizá este día debería de haber sobrado pero como he comentado al principio el viaje se ha ido improvisando, los objetivos eran ver Elvas, Olivenza, Evora y Estremoz, vamos esta parte del Alentejo, pero una vez en Elvas nos pareció abarcar demasiado, pero el hotel ya estaba reservado para esos planes, así que nos adaptamos lo mejor que pudimos a nuestra improvisación..., y aprovechamos la mañana para ver una de las dos fortalezas importantes en este caso la de Santa Luzia la más cercana a la población...

La fortaleza refleja bien el carácter militar de la zona visitada..., he "robado" esta foto de Internet por la imposibilidad clara de realizarla por mi, se encuentra apenas a un par de kilómetros de la ciudad y su función, protegerla de ataques militares...

 

 

Y ahora sí, las fotos que pudimos realizar nosotros (nada que ver)

 

Desde aquí se puede apreciar la proximidad a la ciudad...

 

Habían muchos maniquíes parecidos a este, con diferentes uniformes según el grado o el ejercito al que pertenecían y cañones, muchos cañones...

 

 

Letrinas con iluminación y corredores oscuros...

     

 

 

 

 

 

 

Y con estas imágenes del Fuerte de Santa Luzia y de la noche alentejana nos despedimos de Elvas, ciudad muy recomendable para visitar...

 

 

 

 

 

 

 

 

Al día siguiente comenzamos la vuelta a casa...

Y como nos parecía una burrada de kilómetros para un solo día y no teníamos prisa, habíamos decidido hacer noche en la ciudad de Almagro, desconocida por nosotros...

Lo peor, la falta de alternativas de carreteras, teniamos que volver por la misma que cuando vinimos y ha he comentado que dejaba mucho que desear..., pero bueno, es lo que había...

Llegamos a la hora de comer, fuimos al hotel a cambiarnos de ropa y la dueña nos recomendó un Rte. para comer Bolsillones se llama..., buena calidad, buena cantidad y buen precio...

 

 

 

Una vez comidos volvimos al hotel y pronto a pasear, y a visitar la urbe...

Y como no, de lo primero en visitar es su fabulosa plaza, vista mil veces en fotografía y no desmerece en absoluto, al contrario...

 

Al final de la plaza se encuentra al Iglesia de San Agustín ¿desacralizada? parece...

 

Continuamos el paseo hasta dar con el Convento de la Asunción de Calatrava..., la verdad es que no tenia gran cosa..., pero como buen fan de los sistemas medidores del tiempo (relojes), no pude por menos que destacarlo en fotografía...

 

  

 

Estaban cada uno en una barandilla, sol por la mañana..., sol por la tarde...

 

Además de visitar el Corral de Comedias y alguna iglesia más y el Barrio Noble.., en esta ocasión Almagro no dio mucho más de sí...

Pero lo que sí que dio de si fue el hotel, una pareja de Elvas que habían pasado la noche anterior en Almagro nos lo recomendó, vimos las fotos por Internet, y nos gustó...

Sin lugar a dudas el hotel más bonito en el que nos hemos alojado, difícil de superar el anterior de Elvas..., pues si no lo supera al menos lo iguala...

100% recomendable, bien situado y muy cómodo y muy muy curioso. Así que una vez más y sin que sirva de precedente pasé a fotografiarlo, no, no me dan comisión...

Hotel Rural Los Caballeros

  

 

 

 

 

    

 

 

 

 

Y con esta foto del atardecer en la bonita plaza de Almagro despedimos este viaje, donde fuera de lo habitual lo que más nos ha sorprendido ha sido el hospedaje...

Y esto es to, esto es to, esto es todo amigas/os