FAROS 2.020

 

Con algo de retraso cuento esta pequeña aventura, y como ya es conocida mi opinión al respecto, "para el viajero el destino es la excusa para hacer el viaje" y en ese caso no iba a ser menos...

Aquel invierno de 2.020 me propuse visitar todos aquellos faros de la Comunidad Valenciana (con alguna excepción) a los que pudiera acceder con la moto. Recuerdo que me llevó varias salidas domingueras hasta poder completarlos.

Comenzaré por los más cercanos a mi casa..., Valencia.

La provincia de Valencia es escasa en faros, al del Puerto de Valencia, imposible acceder con la moto, los más destacados en Cullera y Canet d'Enberenguer, municipio pegado a Sagunto y que carece de Faro, de tal forma que el de Canet hace las veces del Faro de Sagunto.

CULLERA

 

 

 

CANET

 

 

Y ya que vamos hacia arriba, continuaremos con los Faros de la provincia de Castellón.

 

NULES

 

  

 

CASTELLÓN

 

 

 

OROPESA

 

 

 

FARO DE IRTA (sierra de Irta)

 

 

PEÑÍSCOLA

      

 

SANT CARLES DE LA RÁPITA (excepción, pero estaba tan cercaaa)

 

 

Y ahora hacia abajo, Alicante

 

SANT ANTONI

 

 

CABO LA NAO

 

 

 

FARO DEL CABO DE LAS HUERTAS (el Faro de Alicante)

 

 

FARO CABO DE SANTA POLA

 

 

Y con estás fotos del Faro del Cabo de Santa Pola (Alicante) despido este corto reportaje, comentar que algunas de las carreteras que llegan hasta ellos son dignas de mención.

Mencionar que el Faro de Valencia y el Faro del Albir en Alicante, aproximarse un mínimo con la moto imposible, de hecho al del Albir es pista de senderismo.

Y esto es to, esto es to, esto es todo amigas/os