![]() |
Optimización del proceso de fabricación rápida de moldes de inyección mediante proyección metálica de alta velocidad HVOF. Estudio de las características de uso. |
Entidad
financiadora: CICYT (PETRI)
MEC. Dirección General de Enseñanza Superior e Investigación Científica El objetivo principal que se persigue en el presente proyecto es pues la optimización del proceso de proyección térmica de alta velocidad que nos permita la fabricación rápida de moldes para inyección de materiales polimericos y poder transferir esta tecnología a empresas del sector. Este objetivo pasa por la realización de diferentes hitos: 1- Optimización del proceso de conformado metálico "forming", mediante la proyección térmica de alta velocidad: automatización del proceso, mejora del sistema de refrigeración, optimización de espesores de la capa metálica y reducción de tensiones internas en la capa metálica, para diferentes metales. 2- Estudio de la vida útil de los moldes fabricados: verificación del comportamiento de los moldes fabricados en condiciones normales de trabajo y con diferentes tipos de materiales termoplásticos. Elaboración de las especificaciones de uso de los moldes según los materiales con que estén construidos y los termoplásticos con que se quiera fabricar las piezas, determinación del número de piezas que se pueden fabricar y los costes de fabricación. La finalidad que se pretende conseguir es la transferencia de los resultados de una investigación previa, con los cuales se proporcionaría a los posibles usuarios una tecnología para la fabricación rápida de moldes de inyección de materiales plásticos, de al forma que una vez conocida una necesidad específica de la empresa para el desarrollo de un producto fabricado con materiales plásticos, se pueda elegir más adecuado para su desarrollo, en función del tipo de material a transformar y el número de piezas a fabricar, con una inversión reducida y de forma rápida. En resumen lo que se pretende es poder disponer de una gama de, al menos, tres categorías diferentes de moldes, según el material proyectado sea cobre, aluminio o acero. Es decir el objetivo final sería el llegar a disponer de tres tipos de moldes en función del metal proyectado, cada uno con unas prestaciones determinadas, con el cual se podrían ofertar soluciones a medida de las necesidades del cliente, en función de las características de la pieza a fabricar, el tipo de plástico a utilizar y la cantidad de piezas deseadas. |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |