Desarrollo y aplicación de nuevos recubrimientos porosos 
para la osteointegración de prótesis de implantación quirúrgica
Menú Proyectos
Menú Investigaciones
Entidad financiadora: LAFITT, S.A.

Descripción del proyecto:

El proyecto trata de desarrollar un recubrimiento poroso competitivo para la osteointegración de prótesis de implantación quirúrgica.
Este nuevo producto, de acero inoxidable, seguirá las pautas obtenidas en los estándares de calidad para las prótesis desarrolladas tanto en aleaciones base cobalto como base titanio.
Para el estudio de los estándares de Ti y Co, así como para el desarrollo de los recubrimientos porosos de inoxidable, se realizará ensayos de caracterización microestructural y de comportamiento mecánico a tracción y fatiga en las muestras sometidas a diferentes tratamientos térmico y termomecánicos de solubilización, sinterización y prensado isostático en caliente, comúnmente utilizados en la obtención de este tipo de recubrimientos porosos.
Con ello se pretende optimizar el conjunto de tratamientos térmicos necesarios para la generación de estos recubrimientos que presentan una enorme influencia en las propiedades generales del material base de la prótesis y por lo tanto en las propiedades de la prótesis implantada.

Resultados esperados:

Los resultados pueden dividirse en dos grandes grupos. En el primero de ellos se tratará de obtener los estándares de calidad para las prótesis de aleaciones base cobalto y titanio, con el estudio de la influencia de las variables de los diferentes tratamientos térmicos necesarios para conseguir estos recubrimientos que en muchas de las ocasiones llevan a rechazos indeseados de las referidas prótesis sin poder, hasta el momento, definir las influencias de estas variables.
Sin embargo, el principal resultado esperado será el desarrollo de un nuevo sistema de recubrimiento poroso, basado en sinterización de bolas de acero inoxidable que puede suponer un mercado muy interesante en un futuro inmediato.