2.1 CONDUCTIVIDAD ELECTRICA: INDICADORES

En los materiales y dispositivos conductores, la propiedad principal para su diseño es la resistividad, o su inversa, la conductividad. Otras propiedades interesantes que completan el cuadro calificador de estos materiales se han visto ya, características resistentes, o aparecerán en los próximos capítulos: propiedades térmicas, ópticas y contra la degradación.
Ohm comprobó que al someter los extremos de un material metálico a una diferencia de potencial V aparecía una corriente eléctrica I en el interior de éste, de forma que dicha diferencia de potencial e intensidad estaban ligadas a través de una magnitud física llamada resistencia eléctrica R, de acuerdo a la ley que lleva su nombre:

V = R · I (8.1)

La resistencia eléctrica indica una reacción del material al paso de corriente eléctrica a través de él. Nos manifiesta una inercia u oposición a que los electrones fluyan por efecto de un campo eléctrico. La conductancia L es un concepto opuesto cualitativamente e inverso cuantitativamente al de resistencia. Nos indica una aptitud o facilidad para el paso de corriente por un material. Lógicamente, habrá materiales con mejor o peor conductividad, e incluso para el mismo material, diseños mas o menos apropiados para la conducción.
Al ingeniero le interesa utilizar unas magnitudes físicas indicadoras de propiedades y comportamientos que le permitan diseñar y calcular elementos o componentes con su apropiado valor de resistencia eléctrica. Estos indicadores son la resistividad y la conductividad eléctrica.
Definimos la resistividad como la resistencia que al paso de la corriente eléctrica ofrece un material por unidad de longitud y unidad de sección. La conductividad sería la inversa de la resistividad. Esto se expresa matemáticamente mediante la ecuación 8.2:

(8.2)

siendo:r, la resistividad en Wcm S0, superficie en cm2
s, la conductividad en (Wcm)-1 L0, longitud en cm
R, resistencia en W
Por convenio internacional, también se expresa la conductividad en términos porcentuales, de manera que se toma como conductividad relativa 100 % IACS, la que corresponde a la del Cu recocido cuya resistividad es 1'724 mWcm a la temperatura de 20 °C.