|
Texto de la contraportada:
Moksha reúne por vez primera los textos inspirados y proféticos que Aldous Huxley escribiera entre 1931 y 1962. El nombre del libro ('liberación' en sánscrito) recuerda la 'medicina moksha' -la droga imaginaria de la última novela de Huxley, 'La Isla' de la que se sirve toda la sociedad para obtener la 'iluminación'. Moksha es por lo tanto, además, una historia de las ideas más heterodoxas de Huxley, e incluye conferencias, entrevistas, cartas y fragmentos de libros. Huxley, que en los últimos años de su vida buscó la verdad 'en el fondo de un estanque cenagoso', trata del problema desde distintas perspectivas: médicas, psicológicas, religiosas, ecológicas, literarias, políticas. Sus reflexiones sobre la posible relación de la experiencia alucinógena con el misticismo adelantan en muchos sentidos las especulaciones más visionarias de la década de los sesenta.
Bibliografia de la compilación:
Capitulo 1
"1931 a Treatise on Drugs", publicado en 'The Chicago Herald and Examiner', 10 de octubre de 1931. Reproducido bajo el título de "Drugs" en la 'Pall Mall Magazine', de Nash, marzo de 1932, pág. 54.
Capitulo 2
"Wanted. A New Pleasure", de 'Music at Night, and other Essays'.
Capitulo 3
"1932 Soma", de 'Brave New World'.
Capitulo 4
"Propaganda and Pharmacology", de 'The Olive Tree, and Other Essays'.
Capitulo 5
"1944 A Boundless Absence", de 'Time Must Have a Stop'.
Capitulo 6
"1952 Downward Transcendence", del apéndice de 'The Devils of Loudun'.
Capitulo 8
"The Wise and Gentle Triphibian", de 'Aldous Huxley, 1894-1963: A Memorial Volume'.
Capitulo 10
"1954 The Doors of Perception", de The Doors of Perception and Heaven and Hell.
Capitulo 12
"The Far Continents of the Mind", de una disertacion pronunciada en el Simposio Filosófico Internacional de Estudios Parapsicológicos que se celebró en St. Paul de Vence, Francia, 20-26 de abril de 1954. Publicado en 'Proceedings of Four Conferences of Parapsychohgical Studies', Nueva York, Parapsychology Foundation, 1957, págs. 6-8.
Capitulo 13
"1955 Mescaline and the "Other World"", de 'Proceedings of the Round Table on Lysergic Acid Diethylamide and Mescaline in Experimental Psychiatry', mesa redonda celebrada en el Congreso Anual de la Asociación Psiquiátrica Americana, Atlantic City, New Jersey, 12 de mayo de 1955; Nueva York, Grune & Stratton, 1956, págs. 46-50.
Capitulo 15
"Disregarded in the Darkness", de 'This Timeless moment: A Personal View of Aldous Huxley'.
Capitulo 17
"1956 Heaven and Hell", de The Doors of Perception and Heaven and Hell.
Capitulo 18
"Brave New World Revisited", publicado en 'Esquire', julio de 1956, págs. 31-32, bajo el título: "Brave New World Revisited: Proleptic Meditations on Mother's Day, Euphoria and Pavlov's
Pooch." Reproducido en 'The Armchair Esquire', Nueva York, 1958, págs. 236-244.
Capitulo 20
"History of Tension", de una disertación pronunciada en una "Conferencia sobre meprobamato y otros agentes utilizados en perturbaciones mentales", que se celebró en la Academia de Ciencias de Nueva York, los días 18 y 19 de octubre de 1956. Tomado de 'Annals of the New York Academy of Sciences', n.° 67, págs. 675-689, mayo de 1957.
Capitulo 22
"1958 Chemical Persuasion", de Brave New World Revisited.
Capitulo 24
"Drugs That Shape Men's Minds", de Collected Essays.
Capitulo 26
"1959 The Final Revolution", de 'Contact: The San Francisco Journal of New Writing, Art, and Ideas', n.° 2, 1959, págs. 5-18. El artículo se basa en una conferencia que pronunció Huxley en el simposio de la Escuela de Medicina de la Universidad de California sobre "Un enfoque farmacológico del estudio de la mente", que se celebró en San Francisco, el 26 de enero de 1959, y que también fue publicado en una compilación que ostentaba aquel título, Springfield, Illinois, Thomas, 1959.
Capitulo 28
"1960 The Art of Fiction", de 'The Paris Review', n.° 23, primavera de 1960, págs. 66-69. La entrevista fue realizada por George Wickes y Ray Frazer. Reproducido en Writers at Work, Second Series, Secker & Warburg, 1963.
Capitulo 29
"Mushrooms for Lunch", de 'High Priest', Nueva York, New American Library, 1968, págs. 64-67.
Capitulo 30
"Harvard Session Report", de notas tomadas durante una sesión con psilocibina que organizó el Proyecto de Investigaciones Psicodélicas de la Universidad de Harvard.
Capitulo 32
"1961 London Interview", de una entrevista grabada con John Chandos, Landowne Studios, Londres, julio de 1961.
Capitulo 33
"Visionary Experience", de 'Proceedings of the XIV International Congress of Applied Psychology', trascripción literal, ligeramente corregida. Reproducido en 'Clin. Psych.' y por la Federación Internacional por la Libertad Interior.
Capitulo 34
"Exploring the Borderiand ofthe Mind", de 'Fate Magazine', vol. 15, n.° 9, setiembre de 1962, págs. 36-43. Traducido al francés con el título "Quelle formidable machine c'est l'homme!", y
publicado en 'Planéte', n.° 3, 1962, págs. 35-39.
Capitulo 35
"Love and Work", de This Timeless Moment.
Capitulo 37
"Moksha", de Island.
Capitulo 39
"1963 Culture and the Individual", de Playboy Magazine, noviembre de 1963, págs. 84-88; 175-179. Reproducido en 'LSD: The Consciousness-Expanding Drug', Nueva York, 1964, págs.
29-30, bajo el título "Culture and the Individual".
Capitulo 40
"Oh Nobly Bom!", de This Timeless Moment.
|
|