Ciclo de histéresis
Cuando a un material ferromagnético se le aplica un campo
magnético creciente Bap su imantación
crece desde O hasta la saturación Ms, ya que todos los dominios magnéticos están alineados. Así se obtiene
la curva de primera imantación. Posteriormente si Bap se hace
decrecer gradualmente hasta anularlo, la imantación no decrece del mismo modo, ya que la
reorientación de los dominios no es completamente reversible, quedando una imantación
remanente MR: el material se ha convertido en un imán permanente. Si
invertimos Bap, conseguiremos anular la imantación con un campo
magnético coercitivo Bc. El resto del ciclo se consigue aumentando de
nuevo el campo magnético aplicado. Este efecto de no reversibilidad se denomina ciclo
de histéresis.
El área incluida en la curva de histéresis es proporcional a la energía disipada en forma de calor en el proceso irreversible de imantación y desimantación. Si este área es pequeña, las pérdidas de energía en cada ciclo será pequeña, y el material se denomina magnéticamente blando.
![]() |
![]() |
Material "duro" | Material "blando" |