El circuito mostrado en este ejercicio es un "rectificador de onda completa" denominado "puente de diodos". Igual que en el caso anterior, vamos a utilizar inicialmente la aproximación de diodo ideal, para evitar así complicaciones matemáticas, y posteriormente veremos las variaciones que se introducen al utilizar la segunda aproximación para los diodos.
Para el intervalo comprendido entre t = 0 y t = T/2, la polarización de la tensión de entrada es tal que el potencial en el punto A es mayor que en el punto B, de modo que los diodos 2 y 3 se encuentran en polarización directa, mientras que los diodos 1 y 4 se encuentran en polarización inversa, con lo cual la intensidad de corriente toma el camino indicado en la figura, estando el punto D a mayor potencial que el punto C. Por tanto, la señal de salida será la indicada en la figura, siendo el potencial de salida igual al de entrada al tratarse de diodos ideales.
Para la parte negativa de la tensión de entrada, entre t = T/2 y t = T, el potencial en el punto A es menor que en el punto B, de modo que los diodos 2 y 3 se encuentran en polarización inversa, mientras que los diodos 1 y 4 se encuentran en polarización directa, con lo cual la intensidad de corriente toma el camino indicado en la figura. El punto importante es que la polaridad sobre la resistencia es la misma que en el caso anterior, produciéndose por tanto un segundo pulso positivo, tal y como muestra la figura:
El análisis de circuito en el caso de utilizar la segunda aproximación del diodo sería muy similar al realizado anteriormente.
Para el
intervalo comprendido entre t = 0 y t = T/2, sustituiríamos los diodos 2 y
3 que están en polarización directa por fuentes de tensión de fuerza electromotriz
igual a la tensión umbral de los diodos, VU, tal y como indica la
figura. De este modo, la intensidad de corriente seguiría el camino indicado, y en este
caso, la diferencia de potencial de salida sería,
VS = Ve - VU - VU = Ve - 2VU (V)
de modo que la tensión máxima de salida sería,
Vm - 2VU (V)
Además, los diodos situados en polarización directa solamente conducen la electricidad cuando el potencial de entrada es mayor de 2·VU. De este modo, la tensión de salida será la indicada en la figura. Observa que la zona donde el potencial es cero se corresponde con la región en la cual la tensión de entrada es menor de VU.