MINUTO DIGITAL

Estimado Director, en su publicación del día de hoy, he leído con auténtica satisfacción la opinión emitida por D. JUAN V. OLTRA, relativa a las compras que se realizan los domingos. Por tanto, espero de su cortesía la publicación del presente escrito.
También aprovecho gustoso la ocasión, para ponerme a su completa disposición.

La organización empresarial que represento, COCEM (Confederación de Comercio Especializado de la Comunidad de Madrid), que agrupa a unas CIEN asociaciones sectoriales y territoriales, que a su vez integran a unos CUARENTA MIL comercios ubicados en los cuatro puntos cardinales de la Comunidad de Madrid, está en completa sintonía con la opinión de D. Juan V. Olta, y lo demuestra el hecho de la gran cantidad de años que lleva en discusión constante, con la política desarrollada por el Partido Popular, la cual ha conseguido al menos hacernos líderes en algo; que Madrid abra sus grandes comercios VEINTIUN domingos durante este año y el pasado. El resto de las autonomías van sus días de apertura de 0 a 12.

Gracias a esta política, se está consiguiendo un cambio significativo en la vida familiar del madrileño, pues debido a esta situación laboral que normalmente mantiene alguien de la familia, es imposible el conciliar dignamente la vida familiar con la profesional.

Es un auténtico sarcasmo que hablen de "libertad", aunque sea de horarios, cuando con lo que tratan de conseguir la gran distribución, es la esclavitud de cientos de miles de empleados y propietarios de tiendas convencionales a los mostradores de sus tiendas.

Ciertamente no puede entenderse, si en Europa únicamente esta "libertad" de horarios la mantienen Irlanda y Suecia, también se pretenda realizarla en España, es decir, tratan de conseguir los señores de la Gran Distribución en nuestro pais, lo que no han conseguido en el propio, pues estas empresas son oriundas de Francia mayoritariamente, donde sí que existe una férrea ordenación, al igual que en el resto de los paises de nuestro entorno.

Ahora el Ministro José Montilla, quiere cambiar la Ley y cuantificar como días "mínimos" de apertura OCHO, lo que ocurre, es que dá a las autonomías la posibilidad de marcar los días "MÁXIMOS". Confiemos que Dª Esperanza Aguirre, mantenga el sentido de familia que antes aludía, así como el de responsabilidad, imprescindible, para permitir la supervivencia de muchos miles de pequeños comerciantes, los cuales son los mayores creadores de puestos de trabajo de contrato indefinido.

Por último, decir también al Partido Popular, que cumplan con su programa electoral y negociemos las partes implicadas, es decir, gran distribución, comercio convencional, sindicatos, Ayuntamiento, Comunidad etc.

Florencio Delgado
Secretario General - COCEM (Confederación de Comercio Especializado de Madrid)


 
© MinutoDigital. Está permitida la difusión del contenido si se cita la procedencia