Logo minutodigital.com
Quienes somos Foro Cartas al director Blogs Hemeroteca
en Minuto
en Internet




DESDE EL PEQUEÑO MUNDO

Tecnodiputados

El hemiciclo se ha renovado, los escaños ya no solo son esos lugares cómodos donde echar una cabezadita mientras algún padre de la patria lee una infumable colección de cuartillas –por cierto, algo prohibido durante años en ese mismo lugar: al parlamento se iba a “parlar”, a hablar, no a leer-. Por la módica cantidad de 15 millones de euros, una fruslería, ya ven, nuestros diputados gozarán de unas pantallas de 15 pulgadas desde donde poder revisar los correos electrónicos, trabajar con documentos digitales y, mediante una línea de alta velocidad, conectarse a internet de manera completa.

Por favor, no me pregunten si eso está bien o está mal. Por deformación profesional, debería cantar loas, estar alborozado por descubrir que nuestros políticos han descubierto el siglo XXI. Pero una cosa es la herramienta, y otra su uso: un cuchillo sirve tanto para extender la mantequilla como para clavárselo al novio cubierto de piercings de tu hija. Me temo que si nuestros parlamentarios prestan ya poca atención a los debates (todos conocemos las pellas que hacen, sin importar color político u origen geográfico), con la posibilidad de navegar alguno naufragará en las procelosas aguas de la red.

¿Veremos a las ministras Calvo y Espinosa intercambiarse comentarios por el Messenger sobre lo horrorosa que es la corbata de Rajoy? ¿Se conectará Joan Puigcercós al foro del Barça los lunes para cambiar mensajes con Zapatero? ¿Aceves y Zaplana cuchichearán en algún chat sobre la calva de Labordeta? ¿Begoña Lasagabaster se evadirá del rollo que les atiza Rubalcava leyendo el minuto digital?.

Peguntas todas ellas jugosas a las que habría que añadir la principal ¿contestarán los diputados los correos que les manden los ciudadanos?. O ampliando el alcance ¿se aprovechará esta inversión?.

Me temo que la respuesta no es sencilla. En unos casos se empleará a fondo el sistema, aunque me temo que en otros escaños no llegaran ni a quitar el plástico de protección de la pantalla. Imponer un cambio tecnológico es algo muy difícil, cuando no imposible. Como en la física, a toda acción se opone una reacción, sobre todo cuando se trata de personas con una edad que, si bien me tentaría las ropas antes de tildar de provecta, tampoco podría definir en conciencia como juvenil.

A todo esto, hay que contar con la pronta obsolescencia de este tipo de materiales. Mucho me temo que cuando se renueve, en un par de años a lo sumo, que es el plazo de vida que da Bill Gates a estas maravillas electrónicas, el coste no será muy inferior al que ahora pagamos, de nuestro bolsillo, usted y yo. Dudo, por ejemplo, que los monitores que sustituyan a los actuales tengan la misma medida que la que el carpintero ha preparado en los escaños.

En fin, dado que vivimos en un país donde todas las tragedias que ocurren son culpa exclusiva bien de Franco, bien de los ordenadores, me temo que dentro de poco las justificaciones de nuestros gobernantes por sus dislates van a tener causa justificada: “Es que se me ha aparecido la pantalla azul de la muerte de windows” o “La culpa es de Bono, su señoría, que me ha mandado un virus”.

Nos esperan discursos eutrapélicos. Les espero en el chat del Congreso.

Juan V. Oltra






solmelia.com



Hacer Página inicio | Delegaciones | Contáctenos | Nosotros | Publicidad | Webmail | Estadísticas
© 2004-5 Club Minuto Digital | Teléfono/Fax 944.734.560 | Skype: minutodigital