Logo minutodigital.com
Quienes somos Foro Cartas al director Blogs Hemeroteca
en Minuto
en Internet




DESDE EL PEQUEÑO MUNDO

Universidad unisex

Antes de nada, debo dejar claro un extremo: no soy machista en absoluto y creo en la necesaria integración laboral de la mujer. Mi mujer trabaja con un alto grado de profesionalidad, comparto tareas con muchas compañeras y he tenido jefas que no solo mantienen un nivel de calidad en sus tareas equiparable al de los varones, sino que, muchas veces precisamente por la presión que el ambiente les impone por su género, resultan muy superiores a sus compañeros. Y con esto sentado, alejándome del tópico de retrógrado carpetovetónico que quiere tener a la mujer con la pata quebrada en casa, debo alejarme también con igualdad de nauseas de esa falsa progresía de la hoz y el martíni, feliz hallazgo lingüístico de García Serrano.

Todo esto es traído a colación de un escrito de la Secretaría General de Universidades, que me llega vía sindicatos, en el que se indican las líneas generales de modificación de la LOU. Después de leerlo con calma uno se pregunta si en algún punto de España han rebajado el whisky de barrica al precio del agua mineral.

La LOU, nefasta ley de universidades que el PP publicó, con protesta generalizada de la comunidad universitaria y berrinches y pancartas a cargo, entre otros, del PSOE, va a ser modificada. Y la modificación confirma lo que muchos nos temíamos: la LOU sirve para que el gobierno de turno tenga en su poder las riendas de la universidad… y eso es un bocado que ningún gobernante desea soltar. Aun más: los problemas más duros de la antigua ley siguen presentes, como por ejemplo la dudosa situación en que quedan los Titulares de Escuela Universitaria, cuerpo a extinguir que empiezo a creer lo será no solo metafóricamente, sino con apoyo de revólveres o matarratas. A cambio, sin embargo, el legislador propone unas cuantas cosas más graciosas que el tubo de la risa.

Así, bajo el epígrafe “igualdad entre hombres y mujeres” se dice que “La LOU garantizará la composición paritaria de los distintos órganos colegiados, entre ellas las Comisiones de concursos de acceso”. Creo que el redactor no se ha tomado la molestia de consultar el diccionario de la academia, que nos da una primera acepción de “paritario” como compuesto a partes iguales por obreros y patronos, lo que en una universidad es absurdo, y que como segunda acepción, habla de igualdad de condiciones de sus miembros… lo que estaría muy bien traído si no fuera porque unas líneas más adelante, se dice ”se sustituirá el lenguaje sexista que impera en la actual LOU por expresiones más neutras, Ej.: sustituir cada vez que aparece “miembro” por “participantes”, “componentes” o “personas””. (Diantre… ¿en que estarían pensando cuando hablan de “sustituir los miembros”? ¿una mujer no puede ser miembro de una asamblea? ¿o acaso seria una “miembra”? ¿o quizá es que se hace alusión a otro tipo de miembro en la legislación actual?).

Otras perlas son las que indican que “Los órganos colegiados estarán compuestos por el mínimo del 40% y el máximo del 60% de integrantes de cada sexo y en la elección de los órganos unipersonales de cada universidad también se garantizará la paridad de forma que el puesto no pueda ser ocupado por personas del mismo sexo más de dos veces consecutivas.”. Estupendo. Si tenemos dos rectoras seguidas y todos los catedráticos que se presentan son orates incapaces de gestionar su propia lista de la compra, tendremos que resignarnos a no poder reelegir a una estupenda gestora.

Pero el párrafo que más miga tiene es este: “Se tratará de favorecer un acceso equilibrado por parte del alumnado a todas las titulaciones universitarias, con el fin de evitar que en unos estudios predominen los varones y en otros las mujeres”. Demonios, yo no sabía que había titulaciones de varones y titulaciones de hembras. Ignoro la existencia de asignaturas como Posters de PlayBoy I o Fundamentos de Macramé II. Me sorprende la posibilidad de que en algún sitio se imparta Teoría del Encaje de Bolillos o que se preparen prácticas sobre “Levantamiento de la tapa del WC”. Hasta donde yo se, y en los planes de estudio que conozco, la preocupación que los mueve es la de cubrir las necesidades de la sociedad, verdadero último cliente de la universidad, otra cosa no solo sería un absurdo sino que desvirtuaría a la misma institución.

Más allá de esta broma, creo que hay alguien en las alturas muy despistado. Cuando los españoles llegaron a México, encontraron un lugar bellísimo, con plantas frondosas, caza abundante y hermosas nativas. Le preguntaron a un indígena el nombre de donde estaban y este respondió “Yucatán”. En realidad, lo que estaba diciendo es “No soy de aquí”. Algo así le ha pasado al legislador; es el problema de tocar de oídas, alguien debería enseñarle a ZP las partituras.

Juan V. Oltra






solmelia.com



Hacer Página inicio | Delegaciones | Contáctenos | Nosotros | Publicidad | Webmail | Estadísticas
© 2004-5 Club Minuto Digital | Teléfono/Fax 944.734.560 | Skype: minutodigital