Páginas para todos… los candidatos.

Es bien sabido que los políticos están en una esfera distinta a la del
común de los mortales. Desde el viejo amigo que tomaba un Mystere
oficial para llegar a una corrida de toros al despistado que justificaba
la subida del precio de la vivienda porque “los españoles tienen ahora
mucho más dinero en sus bolsillos”. Hasta aquí lo normal. Lo mediocre,
nada de engañarnos a estas alturas. La hipocresía de estos personajes es
más visible en cuando pretenden dejar su esfera para acercarse al resto
de los mortales, generalmente en plena campaña electoral. No les sale,
vamos, no tienen suficientes tablas para ello.
Y con algo que empieza a ser tan cotidiano como internet hemos topado,
parafraseando típica pero falsamente a Cervantes. Los principales
líderes (los que nuestro sistema bicéfalo permite, vamos), Rajoy y
Zapatero, se han lanzado al ruedo electrónico… con un resultado
catastrófico, como puede apreciarse en los estudios realizados a
marianorajoy.es (véase el estupendo estudio de Sánchez de Ocaña en http:
//www.evolucy.com/esp/columns/20040204_mariano_rajoy.html) y el de
zapateropresidente.com (léase el informe de Duaso Longás en http://www.
queridousuario.com/estudios/estudiozapateropresidente.html ). La página
de Mariano Rajoy no parecía haber evolucionado demasiado desde su
nacimiento (por cierto, una página que ha despertado muchas críticas al
posicionarse por encima de la legalidad… un dominio .es de un
particular, por muy futuro presidente de la nación que se presuma,
debería incluir sus dos apellidos, esto es: marianorajoybrey.es, aunque
quede menos electoralista), algo que si parece hacer la de Rodríguez
Zapatero, aparentemente respondiendo a las críticas que se le mostraban,
… aunque si nos da por leer su código sigue pareciendo producto de unos
becarios que no deben cobrar demasiado. Dado que este no es lugar
apropiado para tratar de los aspectos derivados de su -poca- usabilidad
(disciplina científica que se ocupa de estos temas), los orillaré para
centrarme en otra web que si me ha llamado poderosamente la atención: la
del ministro, perdón, del candidato Trillo.
No me molesta demasiado que su página de candidato por Alicante haya
sido creada por una empresa británica (con un diseñador estrella
español, es cierto) y esté hospedada en el Reino Unido. Quizá sea que el
ministro sucumba a la idea acariciada por muchos de que en España no hay
calidad, que lo mejor siempre viene de fuera. No me importa, allá cada
cual con sus manías. No parece sin embargo un buen camino este el de
ofrecer el desarrollo de webs patrias a empresas foráneas para lograr el
objetivo “de extender la sociedad de la información a todas las capas de
la sociedad, empezando por las empresas”.
Que Trillo presente a bombo y platillo su web personal mientras la de su
ministerio permanecía abandonada desde meses atrás (la sección
“Españoles en pie de paz” del ministerio de defensa permanecía
inalterable desde octubre)… y que no se espere cambio alguno de la misma
hasta junio, tampoco es un factor sorprendente. Nuevamente, normal, o su
actual sinónimo que ya mencionamos en el primer párrafo: mediocre.
Lo que me tiene realmente asombrado es que dada la gran cantidad de
expertos españoles dedicados en cuerpo y alma a la creación de páginas
web con calidad, con usabilidad y, lo que es más importante, con
accesibilidad*, Trillo escogiera a alguien tan peculiar como Miguel
Ripoll. Este personaje, único en el
mundo a la hora de la autolisonja quizá excluyendo a la gran hermana
Aida (“este portal ha sido diseñado por el mejor equipo programador del
mundo”; “el portal ha sido diseñado con una estructura multiplataforma
que carece de errores de código”) es recordado por buena parte de la
comunidad hispano hablante dedicada a la usabilidad por salir de sus
casillas con demasiada frecuencia, tildando a todo el que se oponía a
sus criterios de mediocre. No es el tipo de persona que asociaría a una
imagen de partido sereno como la que pretende transmitir el PP, desde
luego. Recuerdo cuando hace ya algún año, alguna cabeza bienpensante de
la Escuela o Facultad de Informática de la Universidad Politécnica de
Valencia, epatada por su fama bien cuidada por su mejor amigo, él mismo,
le contrató supuestamente a precio de mega estrella (fue la primera
persona a la que vi hablar en un acto académico vestido como Beckham)
para que nos diera una charla a nosotros, humildes investigadores
españoles carentes de las suficientes conexiones intelectuales para
lograr hacer la letra o redonda sin ayuda del consabido canuto. Tras oir
de su boca autenticas atrocidades con respecto a alguna web oficial
española y alguna que otra declaración que guardo por si un día me
levanto con el colmillo torcido, a una respuesta mía contestó
textualmente, y sin despeinarse, que era imposible hacer una web de
calidad con un presupuesto inferior a un millón de dólares. Si no ha
cambiado de idea, verdaderamente el PP tiene más presupuesto del que yo
creía… quizá por quedarse cortos de peculio al menos nos hemos evitado
ver en la zona de descargas las célebres imitaciones de Trillo. Tras las
de Guerra y González uno se temía ver al ministro con la túnica morada
de Carlos Jesús.
* Para muestra, vale un botón: he aquí una muestra de la página de
Trillo mejorada: ver web
Juan Vicente Oltra
::::: Leer más de Juan Vicente Oltra
Páginas para todos... los candidatos
Adiós Palomino
Valencia en fallas
|
|
|