http://personales.upv.es/rromero |
||
Rafael Romero VillafrancaCatedrático del Departamento de Estadística e Investigación Operativa Aplicadas y Calidad de la Universidad Politécnica de ValenciaDoctor Ingeniero Agrónomo |
||
Actualizado: 19/02/07 |
||
inicio > Curriculum Vitae |
||
Fecha de actualización del currículum: 2005 CURRICULUM VITAE (Resumido)RAFAEL ROMERO VILLAFRANCACatedrático del Departamento de Estadística e Investigación Operativa de la Universidad Politécnica de Valencia. Doctor Ingeniero Agrónomo. Investigador Científico del Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España. Creador, y director durante 7 años, del Departamento de Economía y Estadística del Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (Consejo Superior de Investigaciones Científicas). Tiene publicados más de 50 trabajos de investigación en el campo de la aplicación de métodos estadísticos avanzados a áreas como la economía, agronomía, medicina, sociología, climatología y el control y la mejora de la calidad en la industria, habiendo recibido el Premio Nacional de Investigación por sus trabajos sobre economía citrícola. Profesor invitado para impartir cursos de especialización sobre métodos estadísticos avanzados en numerosas universidades españolas (Barcelona, Madrid, Las Palmas, Santiago de Compostela, Alicante y León) e iberoamericanas (Buenos Aires y Rosario en Argentina, Los Andes en Venezuela, Tecnológica de Pereira y Universidad del Norte en Colombia, Guanajuato y Universidad Iberoamericana en México, Universidad de Santiago de Chile y de Antofagasta en Chile), Cámara de Comercio de Montevideo (Uruguay) e Instituto Politécnico J. A. Echevarría de La Habana (Cuba) Ha actuado como Consultor del Banco Mundial (desarrollo de modelos matemáticos para la planificación hidroagraria de grandes zonas en Túnez y Senegal), de IBM España (aplicaciones del proceso de datos en la comercialización hortofrutícola), de Aerolíneas Argentinas (desarrollo de modelos matemáticos para el establecimiento de programas de actividad y renovación de flota), así como de otras empresas. En el área de la aplicación de la Estadística al Control y la Mejora de la Calidad y de la Productividad ha realizado labores de formación y consultoría en numerosas empresas como FORD ESPAÑA, REPSOL QUÍMICA (complejos petroquímicos de Puertollano, Tarragona y Santander), IBM ESPAÑA (fábrica de Valencia y organización central), HOECHST IBERICA (petroquímica y farmaceútica), NEUMÁTICOS MICHELIN, SIVESA (vidrio para el automóvil), GRUPO ULGOR (electrodomésticos), IRAUSA (industria auxiliar del automóvil), INDUGASA (industria auxiliar del automóvil), GRUPO ESPAÑOL GENERAL CABLE (cables de energía), COMPAÑÍA GENERAL DE LEVADURAS, CADIZ ELECTRÓNICA (modulos de control electrónicos para automóvil), PPG IBÉRICA (productos químicos), ANECOP (exportación hortofrutícola), ILLBRUCK IBERICA (piezas de caucho celular), TDP (transformadora de polipropileno), ACERALIA, SIDMED y ACERIAS DEL NORTE (siderometalurgia), TECNIACERO (piezas metálicas), SIMOLDES (inyección de plástico, Portugal), ROCA RADIADORES (radiadores y calderas), GRES DE NULES (pavimentos cerámicos), LLADRÓ (porcelanas) TORRECID, NABERSA y VALRESA (barnices y pinturas), Cervezas EL AGUILA (grupo HEINEKEN), entre otras empresas, habiendo sido también asesor sobre estos temas de varias empresas consultoras (CONTROL PRESUPUESTARIO, ERABIDE) y de diversos organismos (CONSORCIO NACIONAL DE INDUSTRIALES DEL CAUCHO, ASOCIACION ESPAÑOLA DE TECNICOS CERAMICOS, INSTITUTO DE LA CALIDAD DE SEVILLA, AENOR, LABEIN,...) Actualmente es asesor de Calidad Siderúrgica y del Instituto para la Promoción de Armaduras Certificadas (IPAC), coordinando los estudios estadísticos realizados por varias acerías españolas y portuguesas para la normalización de la calidad en aceros para la construcción Líneas de Investigación Actuales:
|
||
Actualizado: 19/02/07 |