Calles-Chelva

La Penya Cortada

Jueves, 19 de octubre de 2006

 

Guillem – Roberto – José Luis A. – Santi

Luis Manglano – Jordi – Gustavo

Zona: Alto Turia            Inicio: Calles, junto al río Tuéjar, a la entrada el pueblo

Acceso: Por la CV35, coger el primer desvío de Calles. Justo antes de cruzar el puente para entrar en la población, por la derecha bajamos junto al cauce del río Tuéjar, que bordea la población por el este.

Tiempo estimado: 2 horas y media

Dificultad: Media-fácil. Poco desnivel y terreno cómodo de correr. Ojo al pasar sobre el acueducto de la Peña cortada, que no tiene barandillas.

En marcha...

Salimos hoy de la serrana población de Calles, junto al río Tuéjar, pasando junto a la Ermita de Santa Quitería. De aquí bajaremos hasta el fondo de la Rambla de Alcotas y la remontaremos, pasando al principio bajo el viaducto de la CV 35.

Seguimos Remontando la Rambla de Alcotas hasta llegar a la desembocadura del Barranco de la Torre de Castro, donde tomaremos una estrecha senda a la derecha que remonta por la ladera y sigue por este último barranco hacia arriba.

La senda se desvía del barranco a la izquierda remontando hasta los riscos cimeros donde encontramos la curiosa construcción de Torre Castro, levantada aprovechando una cavidad natural, de la cual saldremos por la “chimenea”.

Descendemos por la ladera opuesta, al Barranco de la Umbría de Torre Castro, y nos adentramos en la zona donde aparecen los restos del antiguo acueducto romano que, supuestamente, dio servicio a la ciudad de Valencia hace dos milenios. Trincheras y túneles se suceden creando, por momentos, un paisaje irreal. A la salida de la trinchera más profunda, que acaba en túnel, encontramos la joya de la corona: el puente acueducto que salva la depresión del Barranco de la Cueva del Gato.

Desde aquí, una cómoda pista nos llevará a Chelva donde podremos reponer agua en la Fuente de la Gitana, que falta nos va haciendo. Desde Chelva bajamos por el antiguo barrio árabe siguiendo las estrechas y sombreadas callejuelas, hasta el río Tuéjar, que seguiremos hacia abajo. Una senda nos saca del cauce y nos lleva a la llanura mesetaria que separa Chelva de Calles, por la que, siguiendo caminos entre campos de cultivo, llegaremos de regreso a Calles.

 

Las fotos de la jornada

Volver a... Inicio      Índice Cronológico