|
Olocau: Dispersión Jueves,
3 de mayo de 2007 José Luis A. – Gustavo – Alicia – Santi – Guillem Ezequiel – Marian – Pablo S. – Guillermo – Juan Pilar – Angel – Fran – Gabi – Javi Zona: Calderona Inicio: Olocau
Tiempo estimado: 3 horas Acceso: Desde Lliria por la CV25 o desde Bétera por la CV333 Dificultad: Media. Desnivel máximo acumulado: ±1.040m en 4 subidas En marcha... Ruta: Dispersión...! Hoy hemos tenido un día atípico. El guía se ha quedado sin
guiados, el pastor sin rebaño. Una serie de pequeños malentendidos provoca una
dispersión poco habitual en el grupo. Había que esperar a Pilar que llegaría
más tarde. Salimos de Olocau por la parte alta del
pueblo y cogemos una senda que sube un poco y luego atraviesa a la izquierda
para salir junto a la Font del Frare. Desde aquí Santi, el guía, regresa a Olocau en busca de Pilar, y deja cámara de fotos e
instrucciones...: seguir hacia Tristán, todo recto, sin dejar las marcas del PR-v8. A todo esto lo que no sabemos es que Pilar y
Angel llegaron a la hora prevista a Olocau, pero a
otra parte del pueblo... a nadie se le ocurrió llamar a ver por dónde andábamos. Situación: Santi, al no encontrar a Pilar,
regresa en busca del resto del grupo por el camino acordado. El rebaño anda
perdido y sigue (luego se sabrá) el camino del Barranc
de l’Olla por el Castell del Real. Pilar y Angel,
por detrás, van hacia Tristán, pero luego se desvían
hacia l’Olla y se encuentran con Gabi que también anda por libre. Ha llovido bastante y la pista está llena de
charcos y barro. Es imposible que una cuadrilla de once personas pase por
aquí sin dejar huellas, y es imposible que hayan ido tan rápido. ¿Se habrán
perdido? ¿Seré yo el que se ha perdido…? En vista de que el grupo no aparece, el
guía-pastor decide seguir el itinerario previsto en solitario, no sin antes
volver atrás un tramo y pegar unos gritos que nunca tuvieron respuesta.
Parece que no hay nadie en bastantes kilómetros a la redonda. En una curva de la pista está el aljub del Canyarisso, y junto a
él sale la senda que sube a Tristán pasando por el Coll
de la Calera y el Coll de la Mina. La tarde está de
tormenta y la soledad es absoluta. Empieza a lloviznar y un negro nubarrón
cubre el Gorg. Pasado Tristán se coge una pista a la izquierda
y luego una senda que sale a la derecha. La senda llega a una pista al pie
del Gorg y una senda se dirige al collado que
separa las dos cimas. La principal queda a la izquierda. De regreso al collado que separa las dos cimas,
un intrépido descenso hacia el oeste, por el Barranc
del Gorg, conduce a la pista donde vuelven a
aparecer las señales del PR-v8. Hacia la derecha se va a Marines y hacia la
izquierda al Barranc de l’Olla
y Olocau. De vuelta hacia Olocau,
detrás de una curva, aparece como por arte de magia el grupo perdido. Primero
un grupito de unos cinco, luego dos más, después otro, y otros tres más…
¿Están todos? Parece que sí. Después de unas emotivas escenas de reencuentro
examinamos la situación. Ellos han venido desde el Coll
del Sentig al Castell del Real, y luego por la
senda que conduce a las ruinas del Barranc de l’Olla. Desde aquí iban, sin saberlo, siguiendo el PR-v8
hacia Marines. Decidimos seguir en esa dirección, para no volver otra vez por
el mismo sitio. La pista da paso a una bonita senda por la
izquierda que después de atravesar una zona de frondoso bosque desciende
hasta el pueblo de Marines. Desde aquí hay que volver a Olocau
por la carretera. Empieza a llover, aunque parece que la tormenta se disipa. Son Una vez en Olocau nos
reencontramos todos en el local de turno, el bar del pueblo, para echar unas
cervezas y unas risas. Las fotos de la dispersa
jornada Volver a... Inicio Índice Cronológico |