recArtanaPA2 008

recArtanaPA2 027

recArtanaPA2 078

Zona: Artana (Espadán)

Inicio: Junto a la cantera que hay al lado de Les Penyes Aragonesses o Penyes Altes d’Artana

Acceso: Por la CV10, salida Eslida-Artana. Antes de llegar a Artana seguir, a la derecha, el indicador de Les Penyes Altes, justo después de pasar el cementerio.

Tiempo estimado: 2 horas y media

Dificultad: Media

Ruta: Comenzamos la ruta de hoy junto a la cantera que devora la montaña cerca de Les Penyes Aragonesses o Penyes Altes d’Artana. Pasamos al pie de la enorme herida en la ladera de la montaña y nos preguntamos hasta donde pensarán llegar... pararán antes de llegar al Les Penyes?

En poco más de un kilómetro llegamos al pie de los espectaculares y verticales torreones de roca rojiza de rodeno. A nuestra derecha, Les Penyes Aragonesses arrancan casi a nivel de la rambla de Artana y se elevan más de un centenar de metros.

Desde aquí seguimos a la izquierda por un sendero que remonta la ladera que queda frente a Les Penyes, primero por una zona umbría y húmeda y luego por una larga diagonal a la derecha que nos lleva a la solana.

Pasamos junto a un aljibe, la vegetación cambia y el camino se empina hasta salir al sendero que recorre el cordal de Les Pirámides, en lo alto de la loma.

Lo seguimos a la izquierda (más tarde llegaremos aquí por el sendero de la derecha) y pronto pasamos junto a la cima de la Pirámide y seguimos en descenso.

El sendero entra en un frondoso bosque de pinos pequeños, discurriendo al final por un resbaladizo barranquillo. El camino gira a la izquierda, sale del barranco y se ensancha.

Seguimos por la senda ancha durante medio kilómetro hasta una curva a la izquierda donde vemos un estrecho sendero que sale a la derecha. Vamos por la parte alta de la loma, por un bonito bosque, y al poco llegamos a un alto donde nos topamos con dos magníficos cucos.

Seguimos por la senda, que empieza a bajar, y al poco rato pasamos junto a un tercer cuco, éste con un pequeño y curioso habitáculo.

Seguimos bajando y llegamos a un collado donde dejamos una senda que baja a la izquierda. Seguimos de frente y tras una corta subida, empezamos un largo descenso por la estrecha senda hasta salir a una carretera.

Seguimos a la izquierda, hacia abajo, y enseguida giramos a la derecha para bajar a lo que queda de una cantera abandonada.

Por lo visto cuando dejó de ser rentable la abandonaron y quedó tal como estaba... paisaje desolador lleno de hierros oxidados. Bajamos al fondo de la cantera y giramos a la izquierda para salir a la misma carretera de antes.

Encontramos enseguida unos campos de naranjos a la derecha. Se trata de una gran finca que tenemos que bordear por la parte más alta para buscar el sendero de regreso.

Son clementinas y están en su punto... avituallamiento! ¡Qué buenas están! Cruzamos un pequeño barranco y continuamos bordeando hasta salir a un margen hormigonado que sube recto hacia la ladera.

En la parte de arriba de los campos encontramos la senda que se dirige a Les Pirámides. Tras un primer tramo de subida empinada llegamos a la primera pirámide haciéndose de noche. Seguimos por el cordal y, ya a oscuras, llegamos al camino por donde subimos al principio desde Les Penyes Aragonesses.

Tiramos a la izquierda bajando por las empinadas pendientes. Pasamos junto al aljibe y finalmente, de noche cerrada, llegamos de nuevo al pie de Les Penyes. El último tramo requiere de toda nuestra atención... la noche es muy oscura y ha humedecido más las rocas, las frontales alumbran poco y algunos no llevan... La parte final se hace larga y un tanto penosa.

 

 

Fotos de la jornada y Croquis del recorrido

Volver a... Inicio      Índice Cronológico

 

recArtanaPA2 171