recXovar-Nevera 021

recXovar-Nevera 066

recXovar-Nevera 105

Zona: Xovar (Espadán)

Inicio: Pueblo de Xovar, en el aparcamiento junto a la piscina.

Acceso: Desde la carretera Soneja-La Vall

Tiempo estimado: 2 horas

Dificultad: Media

Ruta: De nuevo en el soleado pueblo de Xovar, en la vertiente sur de Espadán. Y de nuevo salimos por la antigua presa de Ajuez, llena hasta los bordes, aunque las lluvias no han sido muy generosas por estos parajes este otoño.

Rodeamos la presa por la cabecera y cuando el camino gira a la izquierda y se separa del barranco, sale una estrecha senda a la izquierda que se eleva sobre la presa y tras un par de revueltas se introduce en un umbrío bosque de alcornoques.

Salimos a un extremo de una pista y la seguimos en ascenso. Curva a la derecha y luego, en la siguiente curva a la izquierda, dejamos la pista por la derecha, por una senda en ligero ascenso que cruza la ladera en diagonal hasta un pequeño collado.

Giramos aquí a la izquierda y remontamos por la loma, siguiendo una estrecha y poco marcada senda que se mantiene entre las dos vertientes.

El espolón que forma la empinada loma es una interesante ruta de ascenso a la nevera. A medida que ganamos altura tenemos magníficas vistas sobre Xovar y el terreno se torna más rocoso.

La senda deja los cortados de rodeno a la izquierda, pero en algunos puntos dejamos el sendero y hacemos alguna trepadilla por los bloques rojizos de arenisca.

Pronto la pendiente se suaviza y al final salimos a una pista que recorre la parte alta de la montaña.

Dejamos a la izquierda las ruinas de las antiguas construcciones de las minas que había en la zona y tras una última rampa llegamos a las antenas de la cima de la Nevera.

En la parte alta, la niebla se adueña del paisaje. Por la parte oeste está despejado, pero al este, la depresión que hay hacia el Mediterráneo está llena de un espeso mazacote de nubes.

Continuamos por la pista y después de pasar junto al vértice geodésico nos desviamos a la derecha por una senda que nos lleva a la Nevera de Castro, el pozo de nieve que da nombre a la montaña.

Seguimos bajando y llegamos al collado de la Nevera, donde salimos a una pista que seguiremos a la izquierda hasta un curva a la izquierda en un espolón donde por la izquierda sale la pista que sube a lo alto de la Nevera y a la derecha un panel de madera nos indica el comienzo de una bajada por un antiguo cortafuegos hasta el collado donde cruza la pista que baja a Eslida.

Atravesamos la pista y seguimos de frente por un marcado sendero que sube una loma y baja por la parte contraria hasta el collado donde pasa la carretera Xovar-Eslida.

Atravesando la carretera y un poco a la derecha sale la carreterilla asfaltada que sube a las antenas del Puntal del Aljub, pero hoy no subiremos hasta lo alto.

A mitad de camina sale una pista a la izquierda y justo aquí, a la izquierda, por debajo de la pista y de una encina, nos colamos por un sendero marcado con señales de PR (amarillo-blanco) que comienza en un empinado terraplén y continua luego en suave descenso.

Cruza a la derecha un pequeño collado y cambia de vertiente para empezar a bajar más rápidamente hasta salir a una pista forestal.

Seguimos la pista a la izquierda durante un corto trecho y a la derecha, junto a un alcornoque, sigue la senda marcada como PR que se cuela entre jarales para bajar luego más a la derecha por una zona más frondosa que nos conduce a una pista cerca del fondo del barranco.

A la izquierda, en pocos minutos llegamos de regreso a Xovar.

 

Las fotos de la jornada

Volver a... Inicio      Índice Cronológico

recXovar-Nevera 076