|
Zona: Calderona occidental- Barranco de Pedralvilla Inicio: Carretera CV333 km 8,2. Entrador a la derecha y
luego a la izquierda hasta los chalets. Acceso: Desde Bétera, por la CV333 en el pk. 8,2. Tiempo
estimado:
2 horas y media Distancia: 20,5 km Desnivel: ±840 m Dificultad: Fácil. Bastantes tramos de pistas y escaso desnivel. Ruta: Dejamos la CV333 por la
derecha en el p.k. 8,2 y seguimos con los coches a la izquierda. A nuestra
derecha tenemos una gran finca de pinos y naranjos cerrada con una verja. A
la izquierda el cauce del barranco de Pedralvilla
nos separa de la carretera que acabamos de abandonar. Llegados a los primeros
chalets, en una zona asfaltada, y dejamos los coches. Comenzamos la ruta de hoy bajo un cielo que
promete lluvia... y que cumplirá su promesa. Seguimos de frente dejando a la
derecha los grupos de chalets dispersos y cogemos un ramal de pista que baja
hacia la izquierda en dirección al cauce seco del barranco. Llegamos a una bifurcación y cogemos la pista de
la izquierda que se convierte en senda y atraviesa el barranco. Vamos en
dirección a Olocau atravesando una de las zonas de
mayor riqueza forestal de la Calderona... lo poco que no se quemó en los incendios
de los años 90. Un entramado de pistas sinuosas recorren
esta zona formando un laberinto de caminos. Salimos a otra pista y mantenemos la dirección
hacia Olocau. Pasamos junto a una casa en ruinas y
poco después giramos a la derecha por otra pista que se adentra hacia la
Calderona. En una curva la dejamos para enfilar una estrecha senda que
asciende poco a poco hasta llegar a un collado donde encontramos un bebedero
de animales. A la izquierda una senda nos llevaría a Olocau, y de frente una pista va al Coll
del Sentig, pero nosotros cogemos una senda a la
derecha en descenso que va dando un rodeo hacia la derecha y vuelve a salir a
la pista de donde salió, de nuevo cerca del barranco de Pedralvilla. Seguimos a la izquierda por esta pista hasta una
curva cerrada a la derecha, donde la abandonamos por la izquierda, por un
antiguo carril que se adentra en el cauce y desaparece, con lo que tenemos
que avanzar un tramo sobre los pedruscos del barranco, hasta que vuelve a
aparecer la pista barranco arriba. Ha empezado a llover y el terreno está
mojado y resbaladizo. Seguimos de frente y salimos a la pista que va a
la Font de la Gota. La seguimos un tramo y cogemos a la derecha la que sube
hacia la Font de la Avella hasta media subida, donde la dejamos por un
estrecho carril a la izquierda. El cielo está cada vez más negro y la lluvia
sigue. El carril acaba junto a una casa en ruinas y
cogemos una senda a la derecha que se dirige a la montaña. Dejamos una trialera que sube de frente y seguimos hacia la derecha
por un sendero que, después de atravesar un bosquecillo, empieza a subir
hacia lo alto de la montaña. El sendero tiene forma de surco a causa de las
motos y está especialmente resbaladizo. Sigue lloviendo. Una vez coronamos la loma empezamos a bajar por
el otro lado, la vertiente que da a Porta-Coeli, y
salimos a la pista que va a Rebalssadors por el Coll Roig. La seguimos un tramo a la derecha. En una
curva cerrada a la derecha sale, de frente, un empinado sendero que baja a la
Font del Marge. La bajada es delicada ya que el terreno está destrozado a
causa de las motos y mojado por la lluvia que empieza a caer fuerte. De la Font del Marge salimos a la pista de
Porta-Coeli y bajamos hasta la entrada principal de
la Cartuja. Entramos en la finca de naranjos a la derecha y la bordeamos por
la parte alta hasta salir a una senda que sube por la ladera y en un par de
curvas llega a un alto, junto a una pequeña antena. Poco más abajo salimos de
nuevo a la pista de Rebalssadors. La seguimos en descenso durante un kilómetro más
o menos y la dejamos por la derecha por una estrecha senda que enlaza con la
pista que sube a la Font de la Avella por el sur. Seguimos esta pista hacia
abajo (izquierda) y salimos a la pista principal que viene del área
recreativa de Porta-Coeli hacia la Font de la Gota. Seguimos esta última pista a la derecha y al
poco cogemos un desvío a la izquierda que seguimos hasta salir a un
cortafuegos. La noche se nos echa encima y no interesa perderse por esta zona
a oscuras. Seguimos el cortafuegos y salimos por fin
a los primeros chalets desde donde iniciamos la ruta. Llegamos a los coches empapados y algo cansados.
El recorrido de hoy no ha sido muy duro, pero es más largo de lo habitual y
la lluvia nos ha acompañado casi todo el rato. Las fotos de la jornada y el
croquis del recorrido Volver a... Inicio Índice Cronológico |