Zona: Espadán

Inicio: Xóvar

Acceso: Desde la A23 por la salida de Soneja. Pasado Azuébar un cruce nos lleva a Xóvar.

Tiempo estimado: 2 horas y media

Dificultad: Media-Alta. Tramos técnicos. La bajada de la Bellota es muy técnica.

Ruta: Subiremos hoy al pico de la Bellota desde Xóvar. Este pico es uno de los que más resaltan viendo la Sierra de Espadán desde lejos, entre el pico Espadán y el Puntal del Aljub, donde están las visibles antenas que hay sobre Eslida.

Se trata de una cima rocosa con altos acantilados de rodeno y que no está alineada con el cordal central de Espadán, sino que se encuentra ligeramente desplazada hacia el sur, unida por un corto cordal que nace en el alto donde quedan los restos del Pinar del Retor. Las vistas hacia el sur desde esta cumbre, sobre todo de la Calderona, son magníficas.

Salimos de Xóvar por la presa de Ajuez y remontamos el barranco por una bonita senda que se cuela entre torreones de rodeno que dan al paisaje un aire fantástico.

La senda cruza el barranco hacia la derecha y podemos beber en una fuente que hay justo bajo la senda. Seguimos subiendo, pasamos junto a los restos de la mina abandonada y salimos por fin al collado que corona el barranco. Pasa aquí una pista que seguimos hacia la izquierda.

Salimos a la pista que sube desde Xóvar y seguimos de frente hasta el collado que da vistas a Eslida. Cogemos a la izquierda una senda que sube una colina y baja por el otro lado a otro collado por el que pasa la carretera Xóvar-Eslida.

Aquí nace la carreterilla de acceso a las antenas que seguiremos durante un kilómetro aproximadamente.

En una marcada curva a la derecha sale a nuestra izquierda una pista que seguiremos en horizontal durante otro kilómetro recorriendo la cuenca de la Solana de la Bellota. Junto a unos alcornoques que hay en la cuneta externa sale hacia arriba una senda que sube rápidamente y nos sitúa en pocos minutos sobre el cordal central de Espadán, junto a un monolito de piedra.

Continuamos el cordal hacia la izquierda por una estrecha senda hasta el alto donde un viejo cartel de madera nos indica que estamos en el Pinar del Retor.

Poco queda de ese pinar, aunque los ejemplares que aún resisten nos indican que antaño hubo un bonito bosque de pinos por estas cumbres. Aquí dejamos el cordal central hacia el sur, hacia el visible pico de la Bellota.

Llegamos a la cima de los acantilados de la Bellota. Hacia el sur toda la Calderona se muestra ante nosotros, desde el mar hasta perderse por el oeste. Después de disfrutar un rato con las vistas volvemos sobre nuestros pasos hasta la mitad más o menos del cordal secundario.

Cogemos aquí una precaria senda que se desliza por una larga y estrecha pedrera hasta terminar en un extremo de una estrecha pista. La bajada es muy empinada y hay que andar, o correr, con cuidado.

Seguimos la pista hacia abajo y dejamos a la izquierda el ramal de la pista de la Solana de la Bellota, siguiendo siempre al pie de la Bellota, por debajo de los acantilados. Hay que ir con cuidado, porque hay una estrecha senda poco marcada a la izquierda que no hay que pasarse.

La senda baja en una sucesión de curvas hasta otra pista. Seguimos hacia abajo por la derecha junto al barranco de la Bellota.

A pesar de que no ha llovido mucho este año y estamos en la solana, corre cierto caudal de agua que da vida al paisaje.

Desechamos un ramal que sale a la izquierda, cruza el barranco y comienza a ascender. Nosotros seguimos de frente, con el barranco a la izquierda. Pasamos junto a las ruinas del antiguo Caserón de Bellota y seguimos bajando hasta una zona de bancales.

A la izquierda vemos una estrecha senda que sube bordeando los bancales hasta un pequeño collado. Al otro lado podemos ver Xóvar.

Por este collado pasa la pista que desechamos antes del caserón de Bellota y sigue hacia Xóvar, pero nosotros cogemos la continuación de la senda por la que hemos llegado al collado, a la derecha de la pista.

En unas pocas revueltas llegamos a una zona de bancales y poco después salimos a una pista. A nuestra derecha, a pocos minutos llegamos a Xóvar, ya atardeciendo.

Las fotos de la jornada

Volver a... Inicio      Índice Cronológico

recBellota 005