recLaMurta 032

recLaMurta 067

recLaMurta 113

Zona: Sierra de Corbera (Alzira)

Inicio: Entrada de La Murta

Acceso: Desde Alzira, saliendo por la carretera que va a la Casella y la Murta.

Tiempo estimado: 2 horas

Dificultad: media-alta. Tiene tramos muy técnicos.

En marcha...

Ruta: Cuenta la tradición que los mendigos de la zona recorrían estos parajes, de monasterio en monasterio, en busca de la caridad que les permitiera alimentarse y descansar.

Ente el Monestir de la Murta y el de Aguas Vivas, hay un collado que separa ambos valles y que recibe el nombre de Pas del Pobre, en recuerdo de las gentes que lo transitaban en busca de comida.

El Monestir de La Murta está situado en un rincón peculiar. El lugar no deja de tener cierto ambiente misterioso, con frondosos y exuberantes bosques que cubren los alrededores de lo que queda del Monasterio.

Situado tan cerca de una gran ciudad como es Alzira, pero conservando un ambiente de soledad y retiro, propio de estas construcciones.

Desde la entrada de la Murta recorremos la pista que nos separa de las ruinas de monasterio. Justo a la entrada, a la derecha arranca la senda que recorre la umbría de la loma que nos separa de la Casella y remonta hasta coronarla en el citado Pas del Pobre.

La vegetación nos indica que estamos en un rincón peculiar. Abundante vegetación, arbolillos de hoja caduca, propios de otras latitudes, humedad en el ambiente... estamos en la Murta.

Justo antes de coronar el collado del Pas del Pobre, a la izquierda, sale un estrecho sendero que pasa sobre el collado y sigue ascendiendo.

Pasamos a la solana y la vegetación cambia. La coscoja domina el paisaje. La senda sigue subiendo, llegamos a otro collado y continuamos loma adelante hasta llegar a la cima que tenemos enfrente. Estamos en la cabecera de La Murta.

Hacemos una parada para agruparnos y disfrutar de las vistas del Mediterráneo y continuamos hacia la izquierda, siguiendo el filo de la cresta sobre la que estamos. Hay que destrepar un par de escalones rocosos o bordearlos por la izquierda hasta llegar a la Creu del Cardenal.

Hace años una bonita y sencilla cruz de hierro coronaba esta cima. Posteriormente la sustituyeron por la que hay ahora, más fea y aparatosa.

Desde la Creu del Cardenal descendemos al Coll de Sant Sofí, que separa la Creu del Cavall Bernat y bajamos hacia la derecha. La senda, sin perder mucha altura, va girando hacia la izquierda para colarse bajo los cortados de la ladera norte del Cavall Bernat. Es la senda de la Mallá Verda.

Pasamos junto a un alto y solitario pino y llegamos a un hombro, sobre un contrafuerte de la montaña. La senda sigue por la umbría y gran parte del recorrido lo hacemos a la sombra, cosa que se agradece.

Se nota que no es una senda muy transitada y tenemos que ir con cuidado. Seguimos bordeando contrafuertes y barranqueras bajo los cortados calizos del Cavall.

Llegamos finalmente al extremo nororiental de la montaña y la senda gira a la izquierda hasta llegar a un amplio collado que da vistas ya otra vez sobre la Murta. Dejamos a la izquierda la senda que baja del Cavall Bernat y continuamos, bajando ahora, hacia el valle de la Murta, a salir a la pista de Les Vinyes. Volvemos a la solana y se nota el calor... la Font de la Murta está cerca.

Seguimos por la pista a la izquierda durante un kilómetro hasta encontrar a la derecha el sendero que baja a la Font de la Murta. Bebemos con ganas el agua fresca y nos refrescamos. Seguimos hacia abajo.

Desde la fuente, un bonito canal construido con bloques de roca tallados, conduce el agua hasta el mismo monasterio.

La senda sigue el canal hasta salir a su desembocadura, en las balsas que hay junto a las ruinas del monasterio... vamos directamente al agua. Un buen baño para refrescarnos y volvemos a la entrada de la Murta por el Camí de la Solana.

Hoy hay sorpresa... todo el mundo tiene prisa para volverse a casa, no hay cervecita... cómo puede ser? En realidad todos están conchavados para hacer una fiesta sorpresa... es el cumple de Santi. Y tan sorpresa, que no sospechó nada hasta que se vio en medio de la fiesta. 45 tacazos bien llevados. Y que sean muchos más, llenos de Misjueves...!!!

 

Las fotos de la jornada

Volver a... Inicio Cronológico - Zonas

recLaMurta 100