|
Zona: Les Rotes de Dénia (Marina Alta – Alacant) Inicio: Final de la carretera de Les Rotes Acceso: Desde Dénia, salir hacia Xàvia y
seguir los indicadores de Les Rotes. Tiempo
estimado:
2 horas y media Distancia: Dificultad: Media-alta.
Subida muy técnica y terreno karstico con muchos
pedruscos. En marcha... Ruta: Cerca del final de les
rotes sale a la derecha una calle de nombre Sextans
que se dirige a la ladera. Dejamos los coches junto al restaurante Mena y
cogemos esta calle. Al poco la dejamos en una cerrada curva y seguimos recto,
ya por un ancho camino de tierra que va ascendiendo poco a poco formando una
amplia curva sobre un barranco seco. El sendero termina la ascensión y llega a la
meseta caliza de Les Planes, al pie del mazacote del Montgó. Seguimos por
senda y luego pista para salir a la carretera del Cap
de Sant Antoni que seguimos a la derecha. Llegamos al cruce de la carretera de Xàvia, la cruzamos y seguimos por una estrecha senda para
salir a una pista. Hay varias alternativas para cruzar lo que queda de Les
Planes, pero nosotros acabamos eligiendo la más incómoda y pronto nos vemos
atravesando una llanura de maleza hasta salir al sendero que aborda la
empinada ladera. Después de las primeras revueltas cogemos una
traza estrecha que sale a la derecha, empieza a empinarse y trepa entre
rocalla y maleza para salir al camino más arriba. Después de otro tramo por
la senda principal, la volvemos a dejar a la derecha por otra estrecha traza
que empieza a trepar por un empinado barranco, el mismo donde, más abajo,
está la Cova del Camell. Llegamos a un resalte rocoso que cierra el
barranco y lo esquivamos a la izquierda por una cornisa con maleza. Por
encima del resalte salimos a una empinada y estrecha pedrera que remontamos
en parte para salir poco después a la derecha y abordar unos escarpes
rocosos. Superamos un escalón muy definido y seguimos ascendiendo por terreno
empinado pero sin dificultad. Poco a poco la pendiente se suaviza. El mar
Mediterráneo queda cada vez más abajo. Pasamos junto a una pequeña estación
meteorológica y seguimos la senda, ahora más marcada, hasta salir al camino
que sube desde el oeste del Montgó. Seguimos la senda a la izquierda y pronto
llegamos a la venteada cima, sobre el Gran Azul. Hoy tenemos buena
visibilidad y el paisaje está magnífico. Bajamos rápidamente por el camino principal, en
una sucesión de zig-zag. El camino es ancho, pero
el terreno es muy pedregoso y lleno de roca caliza erosionada que impiden
correr cómodamente. Volvemos a atravesar Les Planes, la carretera del Cap de Sant Antoni y volvemos
de nuevo hacia el borde marino de la meseta caliza. Para la vuelta elegimos la senda que se dirige a
la Torre del Jerro, centinela marino sobre el
Mediterráneo. Una vez en la Torre, la bajada es por un ancho y empinado
camino que nos lleva directamente a Les Rotes. Hoy tenemos que llegar pronto que
hay cenita especial. Guillermo y Susana nos regalan con una magnífica
paella de marisco aprovechando el apartamento de Guillem en Les Rotes.
Generosa ración de gambas y calamares para todos y buen arrocito cocido en
caldo de pescado... auténtica “cuina oberta a la Mediterrània” Volver
a... Inicio – Cronológico - Zonas |