|
Benitandús Veo, Cueva del
Toro, Alto Campana, La Lloma Jueves, 20 de julio de 2023 Ramón, Santi, Verena, Pablo S., Marian, Manolo, Mario, Guillermo,
Félix, Lydia, Ángel, Jesús G., Álvaro, Susana G., Jorge, Mauro y
Jon Inicio: Benitandús,
pedanía de Alcudia de Veo (Ubicación) Dificultad:
Media Distancia: 12,3 km
Desnivel+: 530 m Tiempo en movimiento: 2 h 20’ Ruta: Buscando sombra y algo
de agua en nuestras escurridas montañas, nos vamos a Benitandús
con idea de llegar hasta la Cueva del Toro sin sufrir demasiado. La primera
etapa será llegar a Veo, donde encontraremos fuente en la plaza. Seguimos ruta hasta Alcudia de Veo. En este
tramo, siguiendo el GR36, parte del camino discurre junto a la reguera, con
escasa agua, pero que nos permite algún refresco. Sin entrar en Alcudia de
Veo cogemos una senda que baja al Río Veo y remonta luego por el Barranco de
la Chelva, donde se encuentra nuestro objetivo. Una estrecha y bonita senda no adentra en este
barranco, donde encontraremos una primera y pequeña poza en un recodo, pero
nuestro objetivo está más arriba, en la Cueva del Toro y la magnífica poza
que hay a sus pies. Después de un refrescante baño seguimos por el
trazado del GR333 para desviarnos luego a la Penya de la Campana. De aquí
seguimos por el Barranco de Aín y subimos al Collado de la Basseta (sin
basseta). Continuamos por La LLoma, donde sí que encontramos una aljibe donde
nos refrescamos, y bajamos finalmente por una estrecha y frondosa senda que
nos conduce directamente a Benitandús. |
|