Collado de la Nevera

Rápita, Quatrecamins, Castro, Campana y Jinquer

Jueves, 16 de mayo de 2024

Gustavo, Alicia, Ramón, Jordi, Roberto, Santi, Ana T., Manolo, Luis M, Tomás, Félix, Luz, Lydia, Paz, Ángel, Pilar, Jesús M., Álvaro, José L., Rafa, Nofre, Susana G., Manolo S., Mariano,  José, Eva, Jorge, Eze, Batiste, Inma M., Mauro, Julio, Aure, Sesé, Ana A., José M., Carlos, Francesc S., Vicente R., Paco A., Paco B., Amparo C., Eva C. y Florenci V.

Inicio: Collado de la Nevera (Ubicación)         Dificultad: Media

Distancia: 16,9 km    Desnivel+: 1.050 m    Tiempo en movimiento: 3 h

Ruta: Ruta estrella del Espadán Central, saliendo del Collado de la Nevera. No subiremos al Pico Espadán, pero sí al pico más alto de la Sierra de Espadán: La Rápita, que por una docena de metros gana en altura al que da nombre a estas montañas.

Desde La Rápita bajaremos al Collado de los Refugios y luego al Collado de Villamalur, para llegar hasta la Nevera de Quatrecamins y seguir nuestra andadura hasta el Coll del Quincaller, puerto natural que separa la vertiente de Sueras de la de Villamalur.

Seguiremos bajando al Barranc de Castro y subiremos al Mas de la Campana para continuar por la estrecha senda que nos llevará por el Alt de Pedralba a la Font del Corral y más allá, al abandonado poblado de Jinquer.

Desde aquí una última subida nos lleva al Collado del Esparsa, por donde pasamos al principio de la subida a la Rápita. Solo nos queda subir a la Teta sur, o Republicana, (y de regalo a la Teta norte, o franquista) para regresar al Collado de la Nevera.

Las fotos de la jornada             Las fotos de Jesús             +Fotos             GPS

 

Inicio      Índice Cronológico