Control por computador: planteamiento del problema y opciones de discretización

Antonio Sala, UPV

Dificultad: *** ,       Relevancia: PIC,      Duración: 13:16

Materiales:    [ PlantCPC.pdf]

Resumen:

En este vídeo se plantea qué es un bucle de control por computador: sen~ales intervinientes contínuas (perturbaciones, objetivos de control) y discretas (secuencia de medidas y acciones de control).

Se describen las posibles estrategias para abordarlo:

  1. Control muestreado (sistemas híbridos contínuos/discretos), formalmente la mejor opción pero también la más compleja.

  2. Disen~o en tiempo contínuo + Discretización posterior de reguladores contínuos (aproximada)

  3. Discretización de procesos (exacta en caso lineal con retenedor) + disen~o posterior de reguladores en tiempo discreto.

La primera y la última de las opciones garantizarían estabilidad sea cual sea el período de muestreo. La discretización de reguladores contínuos sólo garantiza estabilidad cuando el período es muy pequen~o (tendiendo a cero).

Se discuten determinadas recomendaciones en algunos casos, aunque si el período es pequen~o todo resulta parecido y la elección de unas u otras opciones es cuestión de preferencia del disen~ador; no así con períodos grandes, en general.

Colección completa [VER]:

© 2024, A. Sala. Se reservan todos los derechos en materiales cuyo autor pertenezca a UPV.
Para condiciones de uso de material de terceros referenciado, consulte a sus autores.