Materiales: [ Cód.: cascadaSobraActHinf.mlx ] [ PDF ]
Este vídeo considera un dise
En este vídeo se discute el planteamiento del problema (la simulación
de resultados se detallará en el vídeo siguiente [
la ponderación del error, con un filtro cuya inversa genera una plantilla de error que indica que el control debe ser efectivo (sensibilidad por debajo de 0 dB) a frecuencias menores a , que se interpreta pues como un “ancho de banda” de control;
La ponderación de la referencia de entrada, de valor 1 a alta frecuencia (que será controlada lo más rápido que se pueda maximizando en ), pero de posible mayor amplitud a frecuencias reducidas dado que el análisis de controlabilidad entrada-salida SVD así lo permitía;
La ponderación de la acción de control. Los actuadores saturan a 1, con lo que esa es la máxima amplitud de su respuesta en frecuencia. Se plantean pesos diferentes para cuatro casos:
Sólo actuador 1, ;
Sólo actuador 2, ;
Dos actuadores igualmente ponderados, ;
Dos actuadores, pero requiriendo que el actuador 1 retorne a
su punto de funcionamiento en maniobras a baja frecuencia
para no perder “capacidad de respuesta” a cambios rápidos
(básicamente, equivalente a la acción integral en el bucle lento
“esclavo” del control en cascada con actuador extra del vídeo [
Colección completa [VER]:
Anterior Control en cascada (planta gen): ejemplo H-infinito Matlab
Siguiente Control H-infinito con 2 actuadores de diferente ancho de banda (ejemplo Matlab): simulación de resultados [2]