Ejemplos de sistemas de primer orden (experimentales)

Antonio Barrientos (UPM)

Dificultad: * ,       Relevancia: PIC,      Duración: 06:09

Enlace a contenido externo elaborado por terceros:    [https://www.youtube.com/watch?v=S4TmnDOCThY&list=PL0zBmXWf2o8vXA9p-ZlHkZFEV-EgK8yLF]

Resumen:

Este video pertenenciente a la colección de Dinámica de SIstemas de Antonio Barrientos, presenta la respuesta experimental ante escalón de tres sistemas de primer orden: circuito resistencia-condensador, calentamiento de una sonda, velocidad de un motor eléctrico. Comprueba la similitud entre todas las respuestas experimentales y con las predicciones teóricas basadas en la función de transferencia, lo que justifica la gran importancia del análisis unificado del modelo a(s + b) o, equivalementente, de K(τs + 1) en las asignaturas de grado de dinámica de sistemas y control automático, discutida en el vídeo [stepord1].

Obviamente, las escalas de tiempo son muy diferentes (minutos en sistema térmico, décimas de segundo en sistema mecánico, milisegundos en sistema eléctrico), pero aparte de la escala de tiempos, en el eje “vertical” todo se parece mucho.

De hecho, muchas veces se identifica un modelo del sistema directamente a partir de los datos de experimentos (lo que se denomina identificación experimental) en vez de a partir de las ecuaciones de la física. El caso de identificación experimental de sistemas de primer orden (+ retardo) es muy sencillo, y se aborda en el video [fopd].

Colección completa [VER]:

© 2024, A. Sala. Se reservan todos los derechos en materiales cuyo autor pertenezca a UPV.
Para condiciones de uso de material de terceros referenciado, consulte a sus autores.