Materiales: [ Cód.: PrealimFF123.zip ] [ PDF ]
Este vídeo plantea cómo hacer prealimentación (dinámica) en un
proceso donde tanto la función de transferencia entre variable manipulada
() y controlada
(), como aquélla entre
una perturbación ()
medible y la salida
son modelos de primer orden + retardo. En concreto se aborda la implementación
en Simulink de las opciones de prealimentación estática (vídeo [
Primero, se simula un escenario sin feedforward donde las entradas de perturbación son escalones. Luego, se ejecutan cada una de las tres opciones (estática, aproximación y aproximación ). Con el Data Inspector de Simulink se examinan y comparan las salidas y acciones de control de cada una de las opciones. Los efectos de saturación y errores de modelado (el proceso “real” dentro de Simulink no es primer orden más retardo) hacen que apenas haya diferencias entre las tres opciones de feedforward.
A partir del minuto [06:20] se introduce una perturbación senoidal (nótese
que, en la práctica, dado que las perturbaciones no son manipuladas por el
usuario, sería un experimento seguramente imposible de realizar: las
perturbaciones toman los valores que el azar u otros agentes decidan que
tomen), con una frecuencia más alta de las que son bien canceladas,
con lo que ya el vídeo [
Colección completa [VER]:
Anterior Feedforward (prealimentación) dinámico (1er ord.+retardo): ejemplo Matlab
Siguiente Estructuras de control multivariable: Control por desacoplamiento (generalidades)