Componentes Karhunen-Loeve (PCA) de proceso gaussiano, ejemplo Matlab

Antonio Sala, UPV

Dificultad: **** ,       Relevancia: PIC,      Duración: 15:19

*Link to English version

Materiales:    [ Cód.: GPpcaHKtestESP.zip ] [ PDF ]

Resumen:

Este vídeo presenta la obtención de los componentes principales (autofunciones de Karhunen-Loeve en el límite contínuo) de un proceso estocástico gaussiano de kernel de covarianza ‘exponencial cuadrático’ (elegido arbitrariamente). Por simplicidad y para las representaciones gráficas se considerará un conjunto ‘discreto’ de 241 puntos de prueba donde analizar la estructura de la covarianza K241×241.

Los componentes principales, obtenidos a partir de la diagonalización K = V DV T , son una de las muchas ‘raíces cuadradas matriciales’ K = QQT que pueden calcularse. En concreto, son una raíz cuadrada ‘ortogonal’ en el sentido de que las columnas de Q = V D son ortogonales entre sí (componentes incorrelados).

El vídeo discute diversas cuestiones conceptuales relacionadas con raíces cuadradas matriciales y componentes principales, y finaliza representando gráficamente algunos de ellos.

El vídeo [gpkh2p], continuación de este, hará una animación de la reconstrucción de una realización a partir de componentes principales ‘latentes’ normal standard, y también lo hará con un proceso del cual se hayan observado valores en ciertos puntos.

Otro ejemplo similar de análisis aparece en el vídeo [karhloevml].

Como la raíz cuadrada Q de la matriz de covarianza no es única, existen otras representaciones causal, anticausal y bilateral, que se analizan en los vídeos [gpchol] y [gpantica].

© 2025, A. Sala. Se reservan todos los derechos en materiales cuyo autor pertenezca a UPV.
Para condiciones de uso de material de terceros referenciado, consulte a sus autores.