Criterio de estabilidad de Nyquist con polos parte real cero y retardo: ejemplo Matlab

Antonio Sala, UPV

Dificultad: *** ,       Relevancia: PIC,      Duración: 08:53

Materiales:    [ Cód.: EjemploNyquist2.mlx ] [ PDF ]

Resumen:

Este vídeo presenta ejemplos Matlab de sistemas con polos de parte real cero en bucle abierto: un regulador PI y un doble integrador (masa sin rozamiento). La idea se basa en “perturbar” un poquito los polos para moverlos a parte real diferente de cero... se cambia 1s por 1(s + 0.001). El vídeo [nyqml4] ilustra que si se hubiese cambiado a 1(s 0.001) las conclusiones de estabilidad hubiesen sido las mismas.

El vídeo también discute un ejemplo de aplicación del criterio de estabilidad de Nyquist a un sistema con retardo. El bucle cerrado tiene infinitos polos, y no puede ser representado como una función de transferencia polinomial-racional usual, pero eso no importa: el criterio de Nyquist no tiene problema para determinar su estabilidad, mientras que un cálculo numérico de polos tendría que usar pade y el resultado sería únicamente aproximado.

Colección completa [VER]:

© 2024, A. Sala. Se reservan todos los derechos en materiales cuyo autor pertenezca a UPV.
Para condiciones de uso de material de terceros referenciado, consulte a sus autores.