Pasividad: definición y ejemplos estáticos sencillos

Antonio Sala, UPV

Dificultad: *** ,       Relevancia: PIC,      Duración: 13:18

Materiales:    [ Pasividad0defs.pdf]

Resumen:

Este vídeo define los sistemas pasivos en forma integral, como aquéllos en los que 0T utydt 0, y en forma de función de almacenamiento uT y dV (x) dt .

Se discuten las relaciones del concepto de “pasividad” en teoría de control con el concepto de “sistema conservativo” en Física, y de “pasividad estricta” con sistema disipativo.

El vídeo pone ejemplos de sistemas estáticos (resistencia, rozamiento, tubería, no-linealidades de primer y tercer cuadrante) donde se cumple la propiedad de pasividad y lanza la idea intuitiva que sin aporte de potencia externo, la energía disminuirá en un sistema disipativo, lo cual bajo ciertas condiciones dará lugar al “teorema de pasividad” para probar estabilidad, que no entra en los objetivos de este material (ver vídeo [pas1]).

Colección completa [VER]:

© 2024, A. Sala. Se reservan todos los derechos en materiales cuyo autor pertenezca a UPV.
Para condiciones de uso de material de terceros referenciado, consulte a sus autores.